
Nuevo sistema digital para autorizar conductores de vehículos de personas jurídicas
Nacionales19/07/2025El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
El gobernador de esa Provincia reclamó al gobierno de Milei los fondos de coparticipación. Gobernadores del sur del país se sumaron al reclamo y repudiaron la "persecución" de Nación.
Nacionales23/02/2024El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, amenazó hoy con interrumpir desde el próximo miércoles la salida de petróleo y gas de la provincia si el Ministerio de Economía de la Nación "insiste con retener de manera indebida la mitad de la coparticipación" que le corresponde a su distrito, ante lo cual el Gobierno Nacional advirtió que una medida de ese tipo sería "absolutamente ilegal".
"Si para el miércoles no nos quitan la pata de encima, no va a salir un barril más de petróleo de Chubut para la Argentina. Y ahí te quiero ver", desafió el gobernador de la provincia, la segunda cuenca hidrocarburífera del país.
En una carta, firmada por Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz Rolando Figueroa, gobernador del Neuquén, Ignacio Torres, gobernador del Chubut, Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, se afirmó que "las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto. Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio".
"Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a órdenes. Sus mandatos surgen del pueblo de sus provincias y tienen la obligación de defender sus intereses. Hoy la provincia del Chubut está padeciendo las represalias que se anunciaron luego de que cayera el tratamiento de la Ley Ómnibus", señalaron .
En ese sentido, se explicó que "en febrero el Ministerio de Economía de la Nación le retuvo ilegalmente $13.500 millones; más de un tercio de su coparticipación mensual. No es una revancha contra el gobernador del Chubut. Es una afectación a más de 600 mil chubutenses que de esta forma ven afectados su derecho a la educación, a la salud, a la seguridad y al desarrollo".
"También de forma ilegal el gobierno nacional retuvo los fondos destinados al Fondo Compensador de las tarifas del transporte público. Son recursos procedentes del impuesto a los combustibles y tienen una asignación específica. Solo una ley podría disponer otro destino y sin embargo se retuvieron", añade el texto.
"Por esa razón la justicia federal, a instancias de una acción promovida por el gobierno del Chubut decretó la ilegalidad de la quita. No se trata de una guerra sino de proteger a los usuarios del transporte que tienen los mismos derechos que los habitantes del AMBA", indicaron los gobernadores.
Ahora, conjuntamente repudiaron "el ataque que está haciendo el gobierno nacional a una provincia hermana y nos solidarizamos con el gobernador Ignacio Torres y el pueblo del Chubut. No aceptamos patrones de estancia ni el unitarismo de quienes se creen que van a poder pisotear a las provincias".
"Por esa razón avalamos la determinación de la provincia del Chubut de ejercer en plenitud sus derechos como dueña de sus recursos hidrocarburiferos y responder con acciones contundentes en caso de que el Ministro de Economía de la Nación persista en retenerle a la provincia los fondos que por derecho le pertenecen. Si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas", advirtieron.
"Quitarle a una provincia más de un tercio de su coparticipación es una acción criminal", afirmaron.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
Mercado tenía 14 años al momento de su desaparición y fue vista por última vez cuando salió de la casa de una vecina en La Rioja y se sospecha que podría haber sido víctima de trata de personas.
La Ministra de Capital Humano dijo que el objetivo de los vouchers es generar “una red para que se puedan canjear en parroquias, en clubes”, pero se deberá realizar previamente cursos de crianza en una “escuela para padres”.
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
La decisión frena de manera preventiva la medida dispuesta por la jueza Loretta Preska, mientras se resuelve el pedido de suspensión definitiva.
“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso, las va a vetar”, advirtió el Jefe de Gabinete de la Nación.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.