
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La Vicepresidenta cruzó a la Senadora fueguina quien le había reprochado una respuesta por la presencia de David Cameron en las Islas Malvinas.
Buenos Aires24/02/2024La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, respondió con dureza a la senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, quien le había reprochado una declaración de rechazo por parte del gobierno nacional y su persona, a la presencia del ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Cameron, en las Islas Malvinas.
El cruce se dio durante la sesión preparatoria del Senado, donde la parlamentaria fueguina afirmó que “la causa Malvinas ha sido denostada por el gobierno del presidente Javier Milei, porque estuvo el Sr. Cameron en las Islas Malvinas y no hubo ninguna declaración de rechazo por parte del gobierno nacional, de su parte y tampoco de Cancillería”.
Asimismo, le dijo a la Vicepresidenta que “a ustedes la cuestión Malvinas no les importa, no les interesa, no la rechazan, no la reclaman y dejan que vengan usurpadores”.
Sin titubear, la presidenta del Senado salió al cruce de esas acusaciones pidiéndole a Duré que “cuando se refiera a la causa Malvinas tenga el respeto de no usar la politiquería barata”.
“Soy hija de un veterano de guerra, y Malvinas no es un tema de campaña; en mi casa en el 82 mi padre dio la vida y ofreció su tranquilidad, su cuerpo, su sangre y sus camaradas para que este país sostuviera el reclamo de soberanía. Por favor tenga el respeto de no usar la causa Malvinas cuando es de todos los argentinos”, apuntó Villarruel.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.
Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.
Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.