
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
El intendente de Ushuaia y presidente del PJ fueguino participó de la concentración a favor de la expresidenta dijo que "a partir del fallo el peronismo alcanzó una unidad muy importante”.
Buenos Aires18/06/2025El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, participó este miércoles de la multitudinaria concentración en Plaza de Mayo en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la confirmación de su condena a seis años de prisión y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Desde allí, aseguró que “el Gobierno nacional y sectores afines subestimaron al peronismo”.
La jornada incluyó reuniones entre intendentes, senadores, diputados y gobernadores, con el objetivo de coordinar una estrategia común frente al fallo judicial. En ese marco, Vuoto remarcó: “El peronismo mantiene las banderas arriba porque el fallo va en contra de lo que representa Cristina: un país con ampliación de derechos, crecimiento económico, inclusión social, salud, educación, vivienda y universidades públicas”.
El jefe comunal fueguino advirtió que “se está atacando un modelo de país que está desapareciendo” y denunció el impacto del ajuste: “La economía está planchada, hay una recesión profunda y el peronismo tiene que estar al frente de la pelea contra este modelo y pensar en volver a tener el país que alguna vez tuvimos”.
Vuoto consideró que el fallo judicial generó una fuerte reacción en el peronismo: “Subestimaron a Cristina y subestimaron al peronismo, porque a partir del fallo se logró una unidad muy importante. Un ejemplo fue la reunión del Consejo Nacional del PJ con referentes de todo el país”.
También destacó la masiva movilización reciente en Ushuaia, en defensa del campo nacional y popular: “Fue una reactivación del movimiento, pensando en lo que se viene”.
En cuanto a la situación en Tierra del Fuego, el intendente señaló que la provincia ya venía movilizándose para defender la Ley 19.640 y el empleo industrial. “El Gobierno nacional quiere despoblar la Patagonia”, denunció.
Vuoto alertó además sobre el recorte de 3.600 millones de pesos en coparticipación, que afecta directamente a Ushuaia: “Eso representa la mitad del Operativo Invierno y de la obra pública. A eso se suma la triplicación de la demanda de asistencia social. En tiempos de crisis, la primera puerta que golpea el vecino es la del municipio”.
Finalmente, subrayó la necesidad de unidad: “Nadie se salva solo, nos salvamos entre todos. Hay mucha preocupación por las políticas de ajuste de este Gobierno, que tiene una insensibilidad tremenda”, concluyó.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
La senador del PJ protagonizó un fuerte cruce al calificar al funcionario de “mentiroso”, lo que provocó la inesperada salida del ministro del recinto.
Los mandatarios provinciales, incluido Melella, acordaron avanzar con un proyecto de ley que garantice equidad en la distribución de fondos sin desatender el equilibrio fiscal nacional.
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.