
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
Buenos Aires25/04/2025La Municipalidad de Ushuaia dijo presente en el evento de lanzamiento de la “Temporada de Invierno Tierra del Fuego 2025, Fin del Mundo”, que se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La secretaria de Turismo local, Viviana Manfredotti, participó representando al municipio y señaló que el objetivo principal de estos encuentros es estrechar lazos colaborativos con socios estratégicos del sector público y privado para fortalecer la promoción del destino.
En su intervención, Manfredotti subrayó que uno de los desafíos más importantes es encontrar estrategias creativas para enfrentar el actual contexto de contracción económica, haciendo énfasis en la necesidad de un trabajo conjunto entre prestadores y Estado. “La sinergia entre el sector público y privado es esencial para minimizar el impacto en la actividad turística”, sostuvo.
Asimismo, remarcó el valor de compartir experiencias con referentes de todo el país. “Cada una de estas reuniones es un aprendizaje. Las necesidades del turista cambian año a año y debemos tener una visión amplia para poder dar respuesta”, dijo.
Sobre las perspectivas para el invierno, la funcionaria anticipó una temporada distinta: “No contar con el programa Previaje ni con un tipo de cambio favorable afecta directamente. No es un problema de promoción, sino de un contexto económico adverso que limita la llegada de turistas nacionales”.
En relación a la conectividad aérea, Manfredotti fue enfática: “La reducción en la cantidad de vuelos impacta directamente en el destino. Dependemos de la conectividad y la frecuencia aérea para sostener el turismo. Es un tema clave que debemos trabajar con urgencia”.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
El Municipio decretó tres días de duelo por el fallecimiento del periodista, historiador y docente, Ciudadano Ilustre de Río Grande, quien dedicó más de cuatro décadas a la difusión de la historia y la cultura fueguina.
El frente que lidera el intendente Martín Pérez denunció que se "están distribuyendo encuestas falsas con porcentajes inventados para instalar un resultado que no existe" lo que constituye una violación a la veda sobre sondeos.Solicitarán la intervención de la Justicia Electoral.
La unión entre el radical Pablo Blanco y el peronista Federico Bilota realizó su cierre de campaña en el Comité de la UCR. El frente llamó a construir una alternativa federal “por encima de las ideologías”.