
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La Legisladora mostró su preocupación ante la emergencia habitacional y recordó como sectores políticos frenaron proyectos para enfrentar la crisis que afecta a Ushuaia.
Tierra del Fuego29/02/2024La legisladora del Partido Justicialista, Victoria Vuoto, se refirió a la grave crisis que atraviesa la ciudad de Ushuaia ante la falta de alquileres y los altos costos para alquilar e ingresar, donde aseguró que ya hay pedidos de familias solicitando pasajes de avión para poderse irse.
La parlamentaria mantuvo diversos encuentros en los últimos días, entre ellos con el sindicato docente del SUTEF "que nos expresó la situación de la docencia, la caída del salario en términos reales, porque si bien hubo una recuperación salarial de aumento con la última devaluación oficial del dólar a 900 pesos y el impacto de los índices de inflación, que en estos últimos dos meses han estado cerca de la hiperinflación, el salario docente vale 3 veces menos de lo que valía hace 4 meses atrás".
En ese sentido, dijo -en declaraciones a Ushuaia 24- que hay "vecinos y vecinas que se van de la isla y nos han llegado en la última semana tres pedidos de familias que nos piden colaborar con los pasajes para poder irse porque tienen problemas con el alquiler y no consiguen dónde alquilar".
En lo particular, la Legisladora recordó que se presentaron diversos proyectos para enfrentar la situación: “Yo vengo trabajando hace 4 años que advertimos que el mercado iba a colapsar, presentamos proyectos de ley hace 2 años, trabajamos 4 medidas distintas, propuestas, para generar planes de vivienda, para generar inversión en construcción de viviendas, pero también regular alquileres temporarios y demás. Lamentablemente por esas cosas del egoísmo político no se pudieron tratar sino hasta recién la última sesión del año pasado, o sea, pasaron 4 años, ya la crisis la tenemos en la cara”.
"Hoy muchas familias de Tierra del Fuego eligen irse porque no tienen dónde vivir y muchas están preocupadas por lo que se viene. Yo soy inquilina, en julio se me vence el contrato y lo primero que empieza a preguntar es, ¿van a querer renovar? ¿Me van a querer alquilar en dólares? ¿A cuánto? ¿por cuánto tiempo acá? ¿A cuánto me van a actualizar? Esa realidad que me pasa a mí, les pasa a todos los vecinos y vecinas, o en realidad esa realidad que le pasa a los vecinos también nos pasa a nosotros, quienes ocupamos cargos", lamentó.
Con esta situación, Vuoto planteó "trabajar en conjunto, tenemos que advertir que esta situación se está dando y el Intendente anunció algunas medidas vinculadas al hábitat, la recuperación de 300 terrenos, la proyección de 500 lotes nuevos para poder entregar. Quizás como soluciones colectivas, decía él, como en su momento fue a Alakalufes donde se le da a un grupo de personas y el grupo de personas trabaja para el tendido de servicios. Entonces, de manera colectiva resolvemos eso, que es una preocupación en Ushuaia siempre, el tema de los servicios, porque son provinciales tanto de la DPE como la DPOSS".
"Quizás yendo a cooperativas, yendo a sindicatos, yendo a grupos de vecinos que se autogestionan, podemos resolver el tendido de los servicios en lo que sería la segunda etapa de la General San Martín y así poder entregar 500 lotes, que es lo que proyecta el municipio", añadió.
Finalmente, consideró que "se está trabajando mucho, evidentemente están muy concentrados en cuáles son las problemáticas de los vecinos y desde el municipio, qué se puede hacer para acompañar en esta crisis", concluyó.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.