
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El Ministro de Industria dijo que en relación al 2016, la industria tuvo un crecimiento y se estima que aumentará un 7,76% para el próximo año.
Tierra del Fuego19/09/2017El ministro de Industria de la Provincia, Ramiro Caballero, aseguró que según las estadísticas de esta parte del año dadas a conocer por las firmas que comercializan celulares en la Argentina, las ventas de equipos de telefonía móvil tuvieron un crecimiento del 15% en comparación al 2016
De enero hasta la fecha, los datos confirman un total de 10,4 millones de unidades vendidas a nivel nacional y se estima que el crecimiento aumentará un 7,76% para el próximo año, marcando así una mejoría en el sistema productivo de la provincia.
El funcionario resaltó que la clave de esta mejora se logró “conversando y trabajando junto a todos los actores del mercado, no solamente por la mejora de un precio o un producto, sino también para la sustentabilidad del Régimen, logrando la mejora en nuestro sistema productivo y la reactivación en la producción de celulares”.
“Esperamos que otros rubros tengamos esas mismas expectativas de que podamos tener mejores producciones, mayor empleo y seguridad para todos los trabajadores” agregó el funcionario.
En comparación a los precios de los teléfonos celulares fabricados en la Provincia bajo el régimen de la Ley 19.640, el Ministro reconoció que el mercado nacional “se encuentra por debajo del mismo producto en el mercado brasileño. En definitiva, en estos momentos somos más competitivos que Brasil y estamos tendiendo a hacer lo mismo en el rubro televisores”.
Por último, con motivo de la problemática del contrabando de celulares, el funcionario reconoció que “el año pasado rondaron los 3 millones de celulares y nosotros pretendemos siempre que eso se corrija en los años futuros. En lo que va de este 2017, también hubo una cifra alta. Estamos creciendo en la producción de celulares, y tal vez si no tuviésemos ese impacto de ingresos indebidos a la Argentina de estos equipos, estaríamos aún mejor”.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.