
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
Nuevamente pedirán que baje el costo del boleto que fue elevado de 85 pesos a 800 pesos. La convocatoria es para el próximo lunes.
Tierra del Fuego14/03/2024Un grupo de vecinos autoconvocados realizará el próximo lunes 18 de marzo un nuevo reclamo frente a la Intendencia para pedir que baje el precio del costo del boleto del transporte público, el cual pasó de $85 pesos a $800 pesos, medida que también alcanzó a las combis de Andorra la cual se abonaba $0 pesos y ahora $800 pesos.
Carina Borrego, usuaria del transporte público de Ushuaia y una de las impulsoras de “Luchemos por la baja del monto”, aseguró esta mañana que detrás del reclamo "hay un montón de vecinos que somos justamente los autoconvocados" los cuales "les llega este decreto que ha firmado el señor Intendente" que eleva el precio de los colectivos.
En declaraciones a Radio Provincia, explicó que el incremento se dio en un contexto improvisto ya que “un día de semana la gente se tomó el boleto a 85 pesos para ir a su trabajo y cuando volvió le succionó 800 pesos de un momento a otro. Y fue así que la gente tampoco estaba entendiendo qué era lo que pasaba”.
“Nosotros con un grupo previamente de vecinos, cuando el señor Intendente en su sesión que hacía la apertura de este año de sesiones, informó al pueblo que iba a subir el boleto, decía que el boleto tendría que haber valido para este año 1.500 pesos de arranque y que el municipio se iba a hacer cargo de una parte de eso con todo lo que significaba ese gran esfuerzo y lo iban a llevar a 800 pesos. Al mismo tiempo que Río Grande anunciaba que de 85 pesos, que lo entendemos perfectamente, lo pasaban a 200 pesos".
En sentido, expuso que hoy una persona paga de ida y de vuelta en el transporte público "1600 pesos", pero "el trabajador no va y vuelve, sino que va turno mañana, turno tarde, turno médico, llevar los chicos a deportes", con lo cual "más o menos son seis boletos en un día".
El reclamo vecinal se basa en aquellos que hoy se les hace difícil abonar ese monto en el transporte público: "A la persona que toma su vehículo para irse calentito a su trabajo y vuelve, quizás dice 800 pesos no es nada. Si las empanadas me salen de la docena 11.000 pesos, pero nosotros salimos a hablar en nombre de esos vecinos que les impacta muchísimo. A ese vecino que gana entre 140.000 pesos y 350.000 pesos, aunque no lo crean algunos, hay gente que gana esos valores en trabajo formal e informal. Es por esa gente que nosotros estamos levantando la voz y queremos convocar al pueblo".
En paralelo, la usuaria contó que como consecuencia del aumento hay gente que decide trasladarse caminando y eso pueden observarse cuando “salgan en sus camionetas a mirar al que va por la vereda con sus hijos de la mano". "Todos estos días los vecinos van caminando con sus hijos de la mano. Agradecemos que haya salido el sol", dijo.
Ya los usuarios del transporte público elevaron notas dirigidas al intendente Walter Vuoto, pero hasta el momento no fueron respondidas: "Más allá de que él ya lo decretó, que por lo menos nos escuche y vea qué es lo que está sucediendo realmente con su decisión", dijo Borrego.
La convocatoria es para el lunes a las 11.30 horas frente a la intendencia. Además, paralelamente mantendrán conversaciones con los concejales para que convoquen a las autoridades y de esa manera intentar bajar el elevado costo del colectivo.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.