
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Nuevamente pedirán que baje el costo del boleto que fue elevado de 85 pesos a 800 pesos. La convocatoria es para el próximo lunes.
Tierra del Fuego14/03/2024Un grupo de vecinos autoconvocados realizará el próximo lunes 18 de marzo un nuevo reclamo frente a la Intendencia para pedir que baje el precio del costo del boleto del transporte público, el cual pasó de $85 pesos a $800 pesos, medida que también alcanzó a las combis de Andorra la cual se abonaba $0 pesos y ahora $800 pesos.
Carina Borrego, usuaria del transporte público de Ushuaia y una de las impulsoras de “Luchemos por la baja del monto”, aseguró esta mañana que detrás del reclamo "hay un montón de vecinos que somos justamente los autoconvocados" los cuales "les llega este decreto que ha firmado el señor Intendente" que eleva el precio de los colectivos.
En declaraciones a Radio Provincia, explicó que el incremento se dio en un contexto improvisto ya que “un día de semana la gente se tomó el boleto a 85 pesos para ir a su trabajo y cuando volvió le succionó 800 pesos de un momento a otro. Y fue así que la gente tampoco estaba entendiendo qué era lo que pasaba”.
“Nosotros con un grupo previamente de vecinos, cuando el señor Intendente en su sesión que hacía la apertura de este año de sesiones, informó al pueblo que iba a subir el boleto, decía que el boleto tendría que haber valido para este año 1.500 pesos de arranque y que el municipio se iba a hacer cargo de una parte de eso con todo lo que significaba ese gran esfuerzo y lo iban a llevar a 800 pesos. Al mismo tiempo que Río Grande anunciaba que de 85 pesos, que lo entendemos perfectamente, lo pasaban a 200 pesos".
En sentido, expuso que hoy una persona paga de ida y de vuelta en el transporte público "1600 pesos", pero "el trabajador no va y vuelve, sino que va turno mañana, turno tarde, turno médico, llevar los chicos a deportes", con lo cual "más o menos son seis boletos en un día".
El reclamo vecinal se basa en aquellos que hoy se les hace difícil abonar ese monto en el transporte público: "A la persona que toma su vehículo para irse calentito a su trabajo y vuelve, quizás dice 800 pesos no es nada. Si las empanadas me salen de la docena 11.000 pesos, pero nosotros salimos a hablar en nombre de esos vecinos que les impacta muchísimo. A ese vecino que gana entre 140.000 pesos y 350.000 pesos, aunque no lo crean algunos, hay gente que gana esos valores en trabajo formal e informal. Es por esa gente que nosotros estamos levantando la voz y queremos convocar al pueblo".
En paralelo, la usuaria contó que como consecuencia del aumento hay gente que decide trasladarse caminando y eso pueden observarse cuando “salgan en sus camionetas a mirar al que va por la vereda con sus hijos de la mano". "Todos estos días los vecinos van caminando con sus hijos de la mano. Agradecemos que haya salido el sol", dijo.
Ya los usuarios del transporte público elevaron notas dirigidas al intendente Walter Vuoto, pero hasta el momento no fueron respondidas: "Más allá de que él ya lo decretó, que por lo menos nos escuche y vea qué es lo que está sucediendo realmente con su decisión", dijo Borrego.
La convocatoria es para el lunes a las 11.30 horas frente a la intendencia. Además, paralelamente mantendrán conversaciones con los concejales para que convoquen a las autoridades y de esa manera intentar bajar el elevado costo del colectivo.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.