
Desde el Gobierno aseguran que es por un problema con Telefónica de Argentina y las líneas rotativas del 911 se encuentran limitadas.
El fuerte incremento en la tarifa de los colectivos fue aplicada por la UISE y la ciudad se convierte en una de las más cara para movilizarse. Solo ir y venir en colectivo costará 1600 pesos.
Locales06/03/2024El desmedido aumento del transporte público fue aplicado hoy por Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) en donde el boleto pasa de 85 a 800 pesos, siendo una de las ciudades más cara del país para movilizarse.
"Informamos a los usuarios y usuarias del servicio de transporte publico de pasajeros que desde hoy rige el nuevo cuadro tarifario. Por este motivo el boleto único tendrá un valor de 800 pesos", informó a los usuarios en su aplicación.
"Para quienes hayan realizado el Boleto Estudiantil Gratuito, la tarifa será sin cargo. Quienes no hayan realizado el trámite abonarán 200 pesos, los boletos primarios y secundarios, mientras que terciarios y universitarios pagarán 400 pesos", aclararon.
Si bien el Municipio es el encargado del transporte público, y hasta el momento no realizó ningún recorte político para subsidiar el transporte, desde la UISE culparon a que "esta suba se debe a la quita del subsidio a la tarifa del transporte por parte del Gobierno Nacional, el incremento de los combustibles y el índice inflacionario que impacta de manera directa en los costos de la empresa".
Desde el Gobierno aseguran que es por un problema con Telefónica de Argentina y las líneas rotativas del 911 se encuentran limitadas.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
Este operativo se realiza en el marco de la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, destacando la relevancia del ARA “Patagonia” como buque base y unidad de reaprovisionamiento.
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.