
En Navidad y Año Nuevo la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado estableció un cronograma de frecuencias.
En Navidad y Año Nuevo la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado estableció un cronograma de frecuencias.
Buscan conocer precisamente las frecuencias, paradas y recorridos de los colectivos del transporte público.
Desde la UISE advirtieron que la medida podría afectar a los recorridos de las líneas de Ushuaia, dejando a los pasajeros a la deriva.
El sistema que permite solicitar al chofer de colectivos la acreditación de una carga virtual ya está implementada en los transportes públicos.
La medida no fue informada a las autoridades de la empresa ni tampoco a los pasajeros que utilizan el transporte público y quienes padecieron la medida de fuerza.
El concejal Valter Tavarone expuso un análisis de cuánto debería costar el boleto del transporte público en Ushuaia y pidió la interpelación de autoridad de la UISE
Un grupo de vecinos reclama en la segunda sesión del cuerpo deliberativo para que los concejales actúen frente al aumento del boleto que hoy cuesta 800 pesos.
Nuevamente pedirán que baje el costo del boleto que fue elevado de 85 pesos a 800 pesos. La convocatoria es para el próximo lunes.
Los choferes de la UISE decidieron adherirse al paro de 48 horas para este miércoles y jueves. La medida se da luego del aumento del boleto del transporte público, siendo uno de los más caros del país.
El fuerte incremento en la tarifa de los colectivos fue aplicada por la UISE y la ciudad se convierte en una de las más cara para movilizarse. Solo ir y venir en colectivo costará 1600 pesos.
El trámite se podrá hacer en la aplicación "Mi Bondi" y para quienes renueven deberán hacerlo en el edificio municipal.
Tras la quita de subsidio al transporte, el boleto podría irse de 85 pesos actuales a 800 pesos donde el Municipio colocaría dinero para subsidiar el transporte público.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
La niña se encontraba de vacaciones junto con su familia en Chile, pero un problema grave de salud impidió su retorno a Argentina. Ahora, piden ayuda para poder trasladarla a Buenos Aires.