
El transporte será gratuito desde las 7:30 hasta la medianoche.
El transporte será gratuito desde las 7:30 hasta la medianoche.
El Presidente de la UISE respondió los principales reclamos del transporte público de Ushuaia, luego de la incorporación de 8 nuevas unidades.
Las unidades calefaccionadas y adaptadas a discapacidad se sumarán a la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado.
Fue por pedido de un colectivo de feministas a la empresa UISE que decidió no cobrar el boleto a las mujeres durante este miércoles.
Por Año Nuevo habrá modificaciones en los horarios de los recorridos del transporte público a cargo de Ushuaia Integral Sociedad del Estado.
Entre las exposiciones, la UISE propuso quedarse con el estacionamiento medido del centro de Ushuaia para financiar el transporte público ya que hoy un corte de boleto “no llega a cubrir siquiera el gasto en combustible”.
El servicio que funciona en el sector de Andorra se incorpora al sistema de la tarjeta SUBE, por lo que se comenzó a cobrar el boleto en este sistema.
Desde este viernes ambas líneas tendrán cambios leves en Andorra, Los Morros, ARA San Juan y el Pipo.
El aumento fue aprobada por el Concejo a pedido de la UISE debido a la inflación generalizada.
Desde la UISE reiteraron que es obligatorio de barbijo o tapabocas en colectivos de la ciudad, para disminuir la transmisión del COVID-19.
La UISE confirmó que durante esos tres días no habrá transporte público y desde este martes rige el paro llevado adelante en el interior del país.
La UISE aseguró que habrá servicio de transporte de en los recorridos y horarios habituales.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.