
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
El allanamiento en la ciudad fueguina fue parte de la “Operación Internacional Aliados por la Infancia III” donde se realizaron allanamientos en el país, parte del Continente y Europa, con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil.
Tierra del Fuego17/05/2024
La ciudad de Río Grande e parte de una serie de allanamientos realizados en todo el mundo por explotación sexual de menores, a través de distribución de material pornográfico infantil, y en dond se secuestraron 8 notebooks, 15 celulares y 3 dispositivos de almacenamiento.
El allanamiento fue llevado adelante por la División Delitos Complejos de la ciudad de Rio Grande, que participó en la “Operación Internacional Aliados por la Infancia III” en la que se llevaron a cabo 33 allanamientos conjuntos y coordinados en 12 provincias de la República Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y 7 países del continente americano y europeo. La operación se realizó con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil, que se encuentran operando en todo el mundo.
La investigación fue impulsada por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el U.S. Department of Homeland Security de Estados Unidos y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires. Ambas instituciones cooperan mutuamente para combatir la explotación sexual de menores a partir de la utilización del sistema de investigación estadounidense “Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS)” y “Child Protection Sistem (CPS)”.
La investigación derivó en objetivos ubicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán. Además, su alcance trascendió fronteras, extendiéndose a 7 países: Alemania, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.
En nuestra provincia, se trabajó sobre un objetivo y la acción fue coordinada por el Juzgado de Instrucción N° 1 del Distrito Judicial Norte, a cargo de la Dra. María Rosa Santana, la Dirección Pericial del Distrito Judicial Norte en la persona del Perito Informático Matías Taborda de la División Delitos Complejos de Río Grande de la Policía Provincial.
En el marco del operativo realizado en esta ciudad se secuestraron 8 notebooks, 15 celulares y 3 dispositivos de almacenamiento, los cuales serán posteriormente peritados por personal técnico idóneo.


El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.