
Se atenderán enfermería con controles básicos, pediatría, agudeza visual, testeo rápido de HIV y sífilis y nutrición, el próximo sábado y sin turno previo.
Se podrán adquirir en ambas ciudades alimentos de la canasta básica a precios accesibles, productos de limpieza, emprendimientos y más.
Tierra del Fuego05/06/2024
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció la próxima edición de "Tu Mercado TDF", un evento destinado a ofrecer productos básicos a precios accesibles y respaldar a los emprendedores locales. Este fin de semana, el sábado 8 y domingo 9 de junio, Ushuaia y Río Grande serán el epicentro de esta iniciativa que busca fortalecer tanto el tejido social como económico de la provincia.
El sábado 8 de junio, desde las 11:00 hs. hasta las 19 hs. se llevará a cabo la Edición Canasta Básica de Alimentos y Emprendedores. En este día, los ciudadanos podrán adquirir productos de primera necesidad para toda la familia en la Escuela N°13 de Ushuaia y en la Escuela N°21 de Río Grande. Además, se realizarán sorteos de diversos productos y vouchers de descuento con la compra de artículos esenciales.
El domingo 9 de junio, de 13 hs. a 19 hs. llega la Edición Emprendedores, donde se destacarán rubros como ropa, bijouterie, perfumería y más. Los ciudadanos tendrán la oportunidad de explorar y adquirir productos de calidad, apoyando así a los emprendedores locales. En Ushuaia, el evento se llevará a cabo en el SUM de la Escuela N°13, mientras que en Río Grande se realizará en la Escuela N°21.
El Secretario de Relaciones Ministeriales, Política e Innovación Económica, Juan Pablo Ruiz Rullier, enfatizó la importancia de estas acciones para la comunidad. Se destaca que "Tu Mercado TDF" no solo ofrece productos a precios accesibles, sino que también apoya el crecimiento económico de la provincia al respaldar a los emprendedores locales. Estas iniciativas, según Ruiz Rullier, son fundamentales para fortalecer el tejido social y económico de Tierra del Fuego, beneficiando a las familias y pequeños comerciantes locales.

Se atenderán enfermería con controles básicos, pediatría, agudeza visual, testeo rápido de HIV y sífilis y nutrición, el próximo sábado y sin turno previo.

El legislador del bloque Provincia Grande criticó la suspensión de la sesión prevista, alertó sobre los tiempos ajustados para el tratamiento del Presupuesto 2026 y apuntó contra el oficialismo por “buscar discrecionalidad en el manejo de los fondos públicos”.

La ciudad registró un movimiento turístico excepcional con alta ocupación, más de 4.000 visitantes asistidos, eventos deportivos y la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025.

Durante la ceremonia, Miguel Pantoja y María Salamana, referentes de la comunidad Selk’nam, brindaron emotivas palabras vinculadas al significado de la fecha y a la importancia de mantener viva la memoria colectiva.

En Cabo San Pablo un video turístico revela redes ilegales, fogones prohibidos y tierras ocupadas pese a los carteles oficiales. Sin controles, el Estado vuelve a fallar.

Las Escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes iniciaron el proceso de admisión para jóvenes que deseen formarse en seguridad pública

Alta demanda, gastos en alza y una agenda cargada de actividades consolidaron a la provincia como uno de los destinos más elegidos del país.

Desde la organización destacaron el respeto y orden del público durante la exposición de los autos Ferrari. "En otros lugares sería imposible hacer un evento así con los autos tan cerca de la gente".

Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.

Autoridades provinciales y vecinos Chacra IV celebraron la apertura del nuevo espacio deportivo, que busca fortalecer la integración y el desarrollo social del barrio.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

Las Escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes iniciaron el proceso de admisión para jóvenes que deseen formarse en seguridad pública

En Cabo San Pablo un video turístico revela redes ilegales, fogones prohibidos y tierras ocupadas pese a los carteles oficiales. Sin controles, el Estado vuelve a fallar.

La Comisión Nacional de Valores aprobó una resolución para que los adolescentes operen en servicios financieros, aunque mantiene la prohibición de operar en fondos cerrados.

Durante la ceremonia, Miguel Pantoja y María Salamana, referentes de la comunidad Selk’nam, brindaron emotivas palabras vinculadas al significado de la fecha y a la importancia de mantener viva la memoria colectiva.