
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Se podrán adquirir en ambas ciudades alimentos de la canasta básica a precios accesibles, productos de limpieza, emprendimientos y más.
Tierra del Fuego05/06/2024El Gobierno de Tierra del Fuego anunció la próxima edición de "Tu Mercado TDF", un evento destinado a ofrecer productos básicos a precios accesibles y respaldar a los emprendedores locales. Este fin de semana, el sábado 8 y domingo 9 de junio, Ushuaia y Río Grande serán el epicentro de esta iniciativa que busca fortalecer tanto el tejido social como económico de la provincia.
El sábado 8 de junio, desde las 11:00 hs. hasta las 19 hs. se llevará a cabo la Edición Canasta Básica de Alimentos y Emprendedores. En este día, los ciudadanos podrán adquirir productos de primera necesidad para toda la familia en la Escuela N°13 de Ushuaia y en la Escuela N°21 de Río Grande. Además, se realizarán sorteos de diversos productos y vouchers de descuento con la compra de artículos esenciales.
El domingo 9 de junio, de 13 hs. a 19 hs. llega la Edición Emprendedores, donde se destacarán rubros como ropa, bijouterie, perfumería y más. Los ciudadanos tendrán la oportunidad de explorar y adquirir productos de calidad, apoyando así a los emprendedores locales. En Ushuaia, el evento se llevará a cabo en el SUM de la Escuela N°13, mientras que en Río Grande se realizará en la Escuela N°21.
El Secretario de Relaciones Ministeriales, Política e Innovación Económica, Juan Pablo Ruiz Rullier, enfatizó la importancia de estas acciones para la comunidad. Se destaca que "Tu Mercado TDF" no solo ofrece productos a precios accesibles, sino que también apoya el crecimiento económico de la provincia al respaldar a los emprendedores locales. Estas iniciativas, según Ruiz Rullier, son fundamentales para fortalecer el tejido social y económico de Tierra del Fuego, beneficiando a las familias y pequeños comerciantes locales.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU