
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
El primer ministro británico faltó al aniversario del desembarco de Normandía, y consideran que esta decisión es una falta de respeto a los veteranos y perjudica la posición internacional del Reino Unido.
Mundo08/06/2024La decisión del primer ministro británico, Rishi Sunak, de abandonar anticipadamente las conmemoraciones del Día D en el norte de Francia ha desatado una tormenta política que amenaza con descarrilar la campaña electoral general de su Partido Conservador. Sunak se disculpó por no asistir a la conmemoración final en la playa de Omaha en Normandía, pero sus críticos argumentaron que esta decisión demostraba una falta de respeto hacia los veteranos y perjudicaba la posición internacional del Reino Unido.
En contraste, otros líderes mundiales, como el presidente Joe Biden, el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz y el líder ucraniano Volodymyr Zelenskyy, estuvieron presentes en el evento. Keir Starmer, líder del principal partido opositor, el Partido Laborista, permaneció hasta el final y comentó que Sunak debía “responder por su decisión” de saltarse el evento del Día D.
Con las encuestas de opinión dando al Partido Laborista una ventaja considerable antes de las elecciones del 4 de julio, la metedura de pata de Sunak ha generado preocupación de que el apoyo a los conservadores pueda verse sometido a mayor presión en los próximos días. Los errores de campaña son una característica habitual de las elecciones británicas, y algunas tienen más impacto que otras.
Con información de AP
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.