
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El Gobierno chileno se había quejado que los paneles solares invadían su espacio, por unos metros, en el "Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito" e incluso amenazó con quitarlos por su cuenta.
Tierra del Fuego17/06/2024El Gobierno argentino confirmó su voluntad de retirar los paneles solares que forman parte del "Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1" de la Armada Argentina, en el norte de Tierra del Fuego, luego de que el gobierno chileno se quejara de que invadían su espacio y que incluso amenazó con quitarlos con su propia fuerza.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, había exigido a que Argentina retire los paneles o de lo contrario, Chile se vería obligado a hacerlo por su cuenta. Las declaraciones del presidente chileno enfatizaron la importancia del respeto a los límites fronterizos entre países.
La Cancillería argentina envió una carta formal a Chile reconociendo el error y comprometiéndose a retirar los paneles tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan. Según fuentes cercanas a la agencia Noticias Argentinas, Argentina planea actuar rápidamente para desmontar los paneles, que quedaron ubicados varios metros dentro del territorio chileno debido a confusiones con planos desactualizados.
La construcción de esta base fue financiada por donaciones de compañías privadas y está destinada a fortalecer la vigilancia marítima en Tierra del Fuego. Sin embargo, la ubicación incorrecta de parte de la infraestructura ha generado tensiones diplomáticas significativas entre los dos países vecinos.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.