El Gobierno retirará paneles solares del Hito 1 tras queja de Chile

El Gobierno chileno se había quejado que los paneles solares invadían su espacio, por unos metros, en el "Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito" e incluso amenazó con quitarlos por su cuenta.

Tierra del Fuego17/06/2024
hito1
En abril, la Fundación Mirgor y la empresa Total Energies donaron dos módulos habitacionales y equipamiento energético Foto: Hito 1

El Gobierno argentino confirmó su voluntad de retirar los paneles solares que forman parte del "Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1" de la Armada Argentina, en el norte de Tierra del Fuego, luego de que el gobierno chileno se quejara de que invadían su espacio y que incluso amenazó con quitarlos con su propia fuerza.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, había exigido a que Argentina retire los paneles o de lo contrario, Chile se vería obligado a hacerlo por su cuenta. Las declaraciones del presidente chileno enfatizaron la importancia del respeto a los límites fronterizos entre países.

La Cancillería argentina envió una carta formal a Chile reconociendo el error y comprometiéndose a retirar los paneles tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan. Según fuentes cercanas a la agencia Noticias Argentinas, Argentina planea actuar rápidamente para desmontar los paneles, que quedaron ubicados varios metros dentro del territorio chileno debido a confusiones con planos desactualizados.

La construcción de esta base fue financiada por donaciones de compañías privadas y está destinada a fortalecer la vigilancia marítima en Tierra del Fuego. Sin embargo, la ubicación incorrecta de parte de la infraestructura ha generado tensiones diplomáticas significativas entre los dos países vecinos.

+ Noticias
Lo + visto en U24