
Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de sus hermanas en Ushuaia
Tierra del Fuego22/05/2025Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Se entregaron 15 nuevas licencias de remis donde el Intendente insistió en la necesidad de continuar con la prohibición de Uber en Ushuaia.
Tierra del Fuego03/07/2024El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, lideró la entrega de 15 nuevas licencias de remis donde enfatizó el compromiso del Ejecutivo municipal con los trabajadores del volante y la firme decisión de combatir la operación ilegal de aplicaciones como UBER en Ushuaia.
Durante la ceremonia de entrega de las licencias, el Jefe comunal expresó su gratitud hacia el equipo municipal involucrado en el proceso y subrayó la importancia de cada expediente que resultó en una nueva licencia. Destacó especialmente la diversidad de los beneficiarios, incluyendo conductores con hasta 17 años de experiencia en el volante.
Vuoto recordó la histórica resistencia de Ushuaia contra UBER, con la primera ordenanza en su contra aprobada hace seis años. “Durante muchos años resistimos contra UBER, la primera ordenanza en contra se aprobó en esta ciudad fue hace seis años, fuimos pioneros”, a lo que agregó que “tuvimos muchas reuniones y mucho debate para frenar el avance de UBER y no me voy a cansar de repetirlo, mientras la ordenanza esté vigente ese servicio es ilegal”.
“Confío en que el bloque de concejales del Partido Justicialista van a continuar sosteniendo la ordenanza porque es importante que los ediles no cedan en esta batalla contra el trabajo ilegal”, enfatizó el intendente, y por último afirmó que “vamos a profundizar los controles contra UBER y para eso vamos a incorporar nuevos móviles para Tránsito y Transporte”.
Félix Tolaba de la Cooperativa La Central agradeció “el apoyo incondicional del intendente a los trabajadores del volante, con el cual no podríamos sostener la lucha que llevamos adelante contra el transporte ilegal”, en referencia a Uber.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
La central obrera emitió un duro comunicado contra el Gobierno y advirtió que defenderá los derechos laborales en todos los frentes posibles.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.