
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El taller denominado "Chau al Pucho" constará de cuatro encuentros consecutivos totalmente gratis, donde se abordará el consumo del cigarrillo.
Tierra del Fuego08/07/2024La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades junto a la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, está organizando un importante taller de cesación tabáquica en colaboración con la UATA-Unión Antitabáquica Argentina y Luccau (Lucha Contra el Cáncer Ushuaia).
El taller está diseñado para abordar de manera integral el hábito del tabaquismo, ofreciendo estrategias efectivas para quienes desean dejar de fumar. Estará dirigido por la doctora Alicia Mazzei y constará de cuatro encuentros consecutivos los días 16, 23 y 30 de julio, culminando el 6 de agosto. Los encuentros se llevarán a cabo a partir de las 17 horas en el CePLA El Palomar, ubicado en calle Pablo Imboden n°1140.
Este tratamiento de grupo no solo proporcionará herramientas para dejar de fumar, sino que también abordará las dimensiones psicosociales asociadas a la conducta del fumador, facilitando así un apoyo integral y personalizado.
La participación en el taller es abierta a toda la comunidad, y los interesados e interesadas pueden inscribirse previamente a través del formulario disponible en el siguiente enlace: Inscripción Taller de Cesación Tabáquica.
Este esfuerzo conjunto busca no solo promover la salud individual de los participantes, sino también fomentar una comunidad más saludable y consciente de los riesgos asociados al tabaquismo.
Para más información, se puede contactar con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades o la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.