ALERTA 24: Emiten una alerta roja por fuertes ráfagas de viento en Tierra del Fuego
Locales12/01/2025Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El taller denominado "Chau al Pucho" constará de cuatro encuentros consecutivos totalmente gratis, donde se abordará el consumo del cigarrillo.
Locales08/07/2024La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades junto a la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, está organizando un importante taller de cesación tabáquica en colaboración con la UATA-Unión Antitabáquica Argentina y Luccau (Lucha Contra el Cáncer Ushuaia).
El taller está diseñado para abordar de manera integral el hábito del tabaquismo, ofreciendo estrategias efectivas para quienes desean dejar de fumar. Estará dirigido por la doctora Alicia Mazzei y constará de cuatro encuentros consecutivos los días 16, 23 y 30 de julio, culminando el 6 de agosto. Los encuentros se llevarán a cabo a partir de las 17 horas en el CePLA El Palomar, ubicado en calle Pablo Imboden n°1140.
Este tratamiento de grupo no solo proporcionará herramientas para dejar de fumar, sino que también abordará las dimensiones psicosociales asociadas a la conducta del fumador, facilitando así un apoyo integral y personalizado.
La participación en el taller es abierta a toda la comunidad, y los interesados e interesadas pueden inscribirse previamente a través del formulario disponible en el siguiente enlace: Inscripción Taller de Cesación Tabáquica.
Este esfuerzo conjunto busca no solo promover la salud individual de los participantes, sino también fomentar una comunidad más saludable y consciente de los riesgos asociados al tabaquismo.
Para más información, se puede contactar con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades o la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
Brigadistas trabajan en un incendio desatado en la estancia el cual habría sido desatado por una tormenta eléctrica.
La ciudad estableció los nuevos valores de la Unidad Punitoria donde aplica multas por estacionar en lugares no permitidos, faltante de la RTO, alcoholemia positiva y perros sueltos en la vía pública.
Ushuaia y Río Grande se preparan para vivir una experiencia de sanación y renovación espiritual entre el 10 y el 13 de enero.
El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.