
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Le aplicaron una sentencia de 3 años de prisión condicional por la adulteración de datos públicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos en el 2006 y 2007. También, lo inhabilitaron a ocupar cargos públicos.
Nacionales07/08/2024Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio de la Nación, fue sentenciado a tres años de prisión condicional por su papel en la manipulación de datos públicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) durante los años 2006 y 2007. La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral Federal N°2 (TOF2), que también le impuso una inhabilitación para ocupar cargos públicos.
El tribunal consideró que el exfuncionario fue responsable de la alteración de estadísticas clave, como los índices de inflación y del Producto Bruto Interno (PBI). La condena se enmarca en un caso en el que se alegó que estas manipulaciones provocaron una desconfianza generalizada en las estadísticas oficiales.
En la etapa de alegatos, el fiscal Diego Luciani había solicitado una pena de cuatro años de prisión y diez años de inhabilitación para Moreno. En contraste, la defensa del acusado había pedido su absolución.
Además de Moreno, Beatriz Paglieri, ex directora de Índices de Precio de Consumo (IPC), recibió una pena similar. También fueron condenadas Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda, ex empleadas del INDEC.
Esta condena representa la tercera sentencia que recibe Guillermo Moreno. Anteriormente, había sido condenado a dos años y seis meses de prisión por su responsabilidad en la distribución de productos con la leyenda "Clarín Miente" y a dos años de prisión en suspenso por su implicación en el caso conocido como "¿Casco o guantes?" vinculado a Papel Prensa.
“Se alteraron indicadores cruciales como el IPC, lo que afectó las mediciones de pobreza y contribuyó a una falta de confianza en las estadísticas oficiales. La inflación no debía superar el 10 %, y esto se lograba mediante engaños”, concluyó Luciani.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
La Secretaría de Protección Civil emitió una advertencia para quienes circulen por la Ruta Nacional N°3, solicitando extrema precaución al conducir debido a las nevadas.