
Según el organismo, los alimentos y bebidas fueron los que menos subieron, mientras que el rango que más subió fue la educación con más del 5%. En lo que va del año, la inflación es del 112%.
Según el organismo, los alimentos y bebidas fueron los que menos subieron, mientras que el rango que más subió fue la educación con más del 5%. En lo que va del año, la inflación es del 112%.
La inflación ya acumula un alza de 107% en los primeros diez meses del año. La división de mayor aumento en octubre fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles
El rubro que más aumento fue vivienda, servicios y combustibles, con una fuerte alza del 7,3%. Vestirse es más caro como así también transportarse.
Los dolorosos datos reflejan la caída en varios sectores; la construcción se derrumbó como la industria manufacturera.
La alarmante cifra alcanza al 18% de la población, un dato mayor a registrado seis meses atrás y el 9,3% del año anterior.
Le aplicaron una sentencia de 3 años de prisión condicional por la adulteración de datos públicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos en el 2006 y 2007. También, lo inhabilitaron a ocupar cargos públicos.
La pobreza aumentó del 44% al 54,8% durante el primer trimestre de 2024, durante los primeros tres meses del gobierno de Javier Milei.
Es la cifra más baja desde el 2022 y el rubro que más aumentó fue Comunicación, Educación, bebidas alcohólicas y tabaco.
El INDEC dio a conocer la inflación del mes, en donde la Vivienda y Servicios fueron los que más aumentaron como consecuencia de los tarifazos.
El INDEC dio a conocer datos alarmantes sobre la cifra de pobreza en el país, como consecuencia de la clase política y económicas. Crecieron la cantidad de pobres.
La inflación de los precios mayoristas continúa alta, sin embargo registra una caída respecto a enero. Se espera que continúe bajando.
Es el segundo mes en descenso. Los rubros que más aumentaron fueron Comunicación y Transporte.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.