
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
Para el evento realizado en el centro invernal Tierra Mayor hubo distintos tramos de competición, y bajo condiciones meteorológicas adversas, que incluyeron vientos intensos, lluvia y aguanieve.
Tierra del Fuego19/08/2024La 36ª edición de la Marchablanca y la 12ª Ushuaia Loppet, competiciones populares de esquí de fondo miembros de Worldloppet desde 2014, se celebró con gran éxito el pasado domingo, atrayendo a un total de 238 esquiadores de 14 países diferentes. Las pruebas, realizadas en el centro invernal Tierra Mayor, a 20 kilómetros de Ushuaia, destacaron a pesar de las condiciones meteorológicas adversas, que incluyeron vientos intensos, lluvia y aguanieve.
En la 12ª edición de la Ushuaia Loppet, un recorrido de 42 kilómetros, el brasileño Víctor De Lima Santos se llevó el primer lugar en la categoría masculina con un tiempo de 2 horas y 11 minutos. En la categoría femenina, la estadounidense Krirsten Gjere se destacó con un tiempo de 3 horas y 37 minutos.
Por su parte, la Marchablanca, que consistió en un circuito competitivo de 21 kilómetros, fue ganada por Matías Zuloaga con un tiempo de 1 hora y 1 minuto. Entre las mujeres, la china Yue Wang alcanzó el primer puesto con un tiempo de 1 hora y 1 minuto.
Las competencias, organizadas por el Club Andino Ushuaia (CAU), dieron inicio al circuito mundial de maratones de esquí de fondo Worldloppet, que incluye 19 países. Completar 10 carreras en 10 países diferentes, con al menos una fuera de Europa, otorga a los participantes el título y la medalla de Master Worldloppet.
Pablo Valcheff, director de la organización del CAU, destacó el apoyo financiero de sponsors privados, la colaboración de entidades públicas y la participación de voluntarios y rescatistas. También se refirió a un incidente durante el evento, en el que un vehículo no identificado dañó parcialmente un tramo del trazado. Sin embargo, la organización logró reparar el daño a tiempo, garantizando la seguridad de los participantes.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El joven rider bike se prepara para enfrentar un nuevo desafío en la prestigiosa Copa del Mundo FISE World, pero el desafío económico es otro de los obstáculos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.