
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
Los agresores portaban banderas de pueblos originarios. Ocurrió tras una visita del Presidente a Santa Rosa, La Pampa.
Nacionales12/10/2017Un reducido grupo, que portaba banderas de los pueblos originarios, agredió esta tarde el auto en donde se movilizaba el presidente, Mauricio Macri, luego de su visita a una panadera de Santa Rosa, La Pampa, lugar en donde también estuvo respaldando una candidatura para las elecciones legislativas de este mes.
Los incidentes ocurrieron cuando la comitiva presidencial se dirigía Club Fortín Roca para encabezar un acto partidario en respaldo a la candidatura a diputado nacional de Martín Maquieyra. Allí un reducido grupo arrojó huevos contra la camioneta, que estaba custodiada por Presidencia y la Policía Federal.
Según destacan distintos medios, además de ese grupo de violentos había otros ubicados en distintos puntos de la ciudad, esperando el paso de la comitiva presidencial para arremeter contra los vehículos.
Por su parte el candidato a diputado acusó a los manifestantes de ser parte del peronismo: "Ellos no quieren cambiar, quieren que las cosas sigan igual. El Presidente viene porque quiere que La Pampa salga para adelante", dijo y advirtió sobre "el miedo" del peronismo pampeano.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.