
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La coalición está conformada ahora por 46 naciones y tiene operaciones en Golfo Arábigo, Golfo Rojo y lucha contra piratas.
Nacionales09/09/2024La Armada Argentina se convirtió en miembro de la Fuerza Marítima Combinada (CMF), una coalición multinacional liderada por Estados Unidos y está conformada ahora por 46 naciones.
La incorporación fue durante la visita durante un encuentro entre una delegación del Ministerio de Defensa de Argentina, encabezada por el Secretario de Asuntos Internacionales (SAID), Magíster Juan Erardo Battaleme Martínez, y el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA), Contraalmirante Juan Carlos Coré, fue recibida por el Vicealmirante George M. Wikoff, Comandante de la 5ta Flota de la Armada de los Estados Unidos y Comandante de las Fuerzas Marítimas Combinadas. Acompañado por el Segundo Comandante del CMF, Comodoro Mark Anderson, el Vicealmirante Wikoff fue testigo de la entrega oficial del documento firmado por el Ministro de Defensa argentino, Luis Petri, formalizando la aceptación de la invitación para integrar la coalición a partir de 2025.
Rol y estructura de la CMF
La Fuerza Marítima Combinada es una coalición multinacional que opera bajo un enfoque flexible y adaptado a las políticas de cada nación miembro. Está compuesta por cinco Fuerzas de Tareas especializadas:
FT 150: Operaciones de seguridad marítima en el Golfo Arábigo exterior.
FT 151: Lucha contra la piratería.
FT 152: Operaciones de seguridad marítima en el Golfo Arábigo interior.
FT 153: Operaciones de seguridad marítima en el Mar Rojo.
FT 154: Entrenamiento y capacitación en seguridad marítima.
En el marco de la visita, se discutieron los primeros pasos para integrar un oficial Jefe de la Armada Argentina en el Estado Mayor de la FT 154, que se centra en el entrenamiento y la capacitación en seguridad marítima, con sede en Bahrei, un país del Golfo pérsico.
Expansión de la coalición
Con la incorporación de Argentina, la CMF ahora cuenta con 46 naciones miembros, entre las que se encuentran Albania, Alemania, Arabia Saudita, Australia, Bahrein, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Djibouti, EE.UU., Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, India, Irak, Italia, Japón, Jordania, Kenia, Kuwait, Malasia, Nueva Zelanda, Noruega, Omán, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido, Seychelles, Singapur, Sri Lanka, Suecia, Tailandia, Turquía, Yemen, y ahora la República Argentina.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.