
El Ministerio de Salud de Nación estableció un nuevo esquema de adjudicación que otorga ventaja a quienes cursaron toda su carrera en universidades del país.
La coalición está conformada ahora por 46 naciones y tiene operaciones en Golfo Arábigo, Golfo Rojo y lucha contra piratas.
Nacionales09/09/2024La Armada Argentina se convirtió en miembro de la Fuerza Marítima Combinada (CMF), una coalición multinacional liderada por Estados Unidos y está conformada ahora por 46 naciones.
La incorporación fue durante la visita durante un encuentro entre una delegación del Ministerio de Defensa de Argentina, encabezada por el Secretario de Asuntos Internacionales (SAID), Magíster Juan Erardo Battaleme Martínez, y el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA), Contraalmirante Juan Carlos Coré, fue recibida por el Vicealmirante George M. Wikoff, Comandante de la 5ta Flota de la Armada de los Estados Unidos y Comandante de las Fuerzas Marítimas Combinadas. Acompañado por el Segundo Comandante del CMF, Comodoro Mark Anderson, el Vicealmirante Wikoff fue testigo de la entrega oficial del documento firmado por el Ministro de Defensa argentino, Luis Petri, formalizando la aceptación de la invitación para integrar la coalición a partir de 2025.
Rol y estructura de la CMF
La Fuerza Marítima Combinada es una coalición multinacional que opera bajo un enfoque flexible y adaptado a las políticas de cada nación miembro. Está compuesta por cinco Fuerzas de Tareas especializadas:
FT 150: Operaciones de seguridad marítima en el Golfo Arábigo exterior.
FT 151: Lucha contra la piratería.
FT 152: Operaciones de seguridad marítima en el Golfo Arábigo interior.
FT 153: Operaciones de seguridad marítima en el Mar Rojo.
FT 154: Entrenamiento y capacitación en seguridad marítima.
En el marco de la visita, se discutieron los primeros pasos para integrar un oficial Jefe de la Armada Argentina en el Estado Mayor de la FT 154, que se centra en el entrenamiento y la capacitación en seguridad marítima, con sede en Bahrei, un país del Golfo pérsico.
Expansión de la coalición
Con la incorporación de Argentina, la CMF ahora cuenta con 46 naciones miembros, entre las que se encuentran Albania, Alemania, Arabia Saudita, Australia, Bahrein, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Djibouti, EE.UU., Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, India, Irak, Italia, Japón, Jordania, Kenia, Kuwait, Malasia, Nueva Zelanda, Noruega, Omán, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido, Seychelles, Singapur, Sri Lanka, Suecia, Tailandia, Turquía, Yemen, y ahora la República Argentina.
El Ministerio de Salud de Nación estableció un nuevo esquema de adjudicación que otorga ventaja a quienes cursaron toda su carrera en universidades del país.
Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo.
“No pueden seguir usando la palabra libertad cuando tienen a su principal opositora presa”, expresó el dirigente de La Cámpora.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
La empresa viene perdiendo acciones en la bolsa y como parte de achicar los gastos decidió cerrar dos oficinas. Garantizó que no habrá despidos de personal.
Las entradas tienen un valor de 10 mil pesos y podrán adquirirse hasta dos entradas por persona y serán intransferibles, ya que estarán personalizadas con los datos del comprador o del destinatario designado al momento de la compra.
El conductor logró salir a tiempo antes de que las llamas consumieran por completo la unidad. No hubo heridos.
Israel atacó infraestructura nuclear en Irán, desatando una ola de represalias y obligando a varios países a cerrar su espacio aéreo. Aeropuertos clausurados, vuelos cancelados y pasajeros atrapados en medio de la tensión regional.
Bajo el lema “¿Y si fuera al revés?”, la Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino impulsa una fuerte campaña de concientización contra el uso de perros en actividades turísticas en Ushuaia. "Hoy no hay necesidad de someterlos a trabajos forzados para entretenimiento humano" apuntan.