
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El Director del Plan de Manejo de Fuego pidió que “la gente tome conciencia” más allá de las campañas que hay en las tres ciudades de la Provincia.
Tierra del Fuego17/10/2017Durante este fin de semana largo personal del Plan de Manejo de Fuego en Tierra del Fuego detectó fogones mal apagados y se realizaron actas por hacer fuego en lugares no habilitados.
El director del Plan de Manejo de Fuego, Roberto Sosa, explicó que para dar con esas situaciones “hicimos trabajos de prevención en todo el ámbito rural y lo que se ha detectado gente haciendo fuego en lugares inhabilitados, como también fogones mal apagados, por lo que con Defensa Civil Provincial tuvimos que salir a apagarlos”.
“Este fin de semana realizamos tres actas pero si encontramos fogones de grandes extensiones. La gente dice que desconoce y muchas veces les damos folletos pero después es la misma que hace fuego apropósito”, sostuvo en diálogo con el programa "Laberintos" de Radio Provincia
Por otro lado, el funcionario dijo que las tareas de prevención se realizan “en tres zonas en norte, centro y sur, teniendo bases en las tres ciudades con vehículos con los cuales salimos los fines de semana. Recorremos todos los lugares de acampe, ruta nacional y provinciales”.
No obstante, aclaró que hay lugares en donde las personas ingresan caminando a lugares como la Estancia Tunel “y hace fuego”, cuando no está permitido.
En tal sentido, Sosa explicó que el personal del Plan de Manejo de Fuego tiene “injerencia en la autoridad de aplicación sobre todo material de extracto vegetal”, no obstante si alguien “utiliza anafe a gas, lo puede hacer, mientras que no se utilicen carbón, leña, y otros extractos vegetales”.
“Más allá que mermen las actas la gente tiene que tener conciencia, porque hay gente que es nueva en la isla”, pidió Sosa.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.