
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Israel mató al líder de Hezbolá, mientras que la organización terrorista respondió con más de 100 cohetes sobre el norte israelí.
Mundo23/09/2024 APHezbolá disparó más de 100 cohetes la madrugada del domingo en el norte de Israel, algunos de los cuales cayeron cerca de la ciudad de Haifa, mientras Israel lanzaba cientos de ataques contra Líbano. Un líder de Hezbollah declaró que se estaba librando una "batalla abierta" mientras ambos bandos parecían estar acercándose a una guerra total.
El bombardeo nocturno de cohetes fue en respuesta a los ataques israelíes en el Líbano que han matado a decenas de personas, incluido un veterano comandante de Hezbolá, y un ataque sin precedentes contra los dispositivos de comunicación del grupo. Las sirenas antiaéreas en el norte de Israel hicieron que cientos de miles de personas corrieran a los refugios.
Uno de ellos impactó cerca de un edificio residencial en Kiryat Bialik, una ciudad cercana a Haifa, hiriendo al menos a tres personas e incendiando edificios y automóviles. El servicio de rescate israelí Magen David Adom dijo que cuatro personas resultaron heridas.
Avi Vazana corrió a un refugio con su esposa y su bebé de 9 meses antes de escuchar el impacto del cohete. Luego volvió a salir para ver si alguien había resultado herido.
"Corrí sin zapatos, sin camisa, solo con pantalones. Corrí a esta casa cuando todo todavía estaba en llamas para tratar de averiguar si había otras personas", dijo.
El Ministerio de Salud libanés dijo que tres personas murieron y cuatro resultaron heridas en ataques israelíes cerca de la frontera, sin precisar si eran civiles o combatientes.
Hezbolá responde a golpes sin precedentes
Los ataques con cohetes siguieron a un ataque aéreo israelí el viernes en Beirut que mató al menos a 45 personas, incluido Ibrahim Akil, uno de los principales líderes de Hezbolá, varios otros combatientes y mujeres y niños.
Hezbollah ya se estaba recuperando de un sofisticado ataque que provocó la explosión de miles de buscapersonas y walkie-talkies solo unos días antes. Pero se enfrenta a un difícil equilibrio entre estirar las reglas de enfrentamiento al golpear más profundamente en Israel, mientras que al mismo tiempo trata de evitar ataques a gran escala contra áreas civiles e infraestructura que podrían desencadenar una guerra a gran escala que preferiría no comenzar y de la que preferiría asumir la culpa.
El líder adjunto de Hezbolá, Naim Kassem, dijo que el ataque con cohetes del domingo fue solo el comienzo de lo que ahora es una "batalla abierta" con Israel.
"Admitimos que nos duele. Somos humanos. Pero así como a nosotros nos duele, a ustedes también les dolerá", dijo Kassem en el funeral de Akil. Prometió que Hezbollah continuará las operaciones militares contra Israel en apoyo de Gaza, pero también advirtió sobre ataques inesperados "desde fuera de la caja", señalando cohetes disparados más profundamente hacia Israel.
A última hora de la noche del domingo, Hezbolá anunció una serie de ataques contra instalaciones militares en el norte de Israel con misiles y bombardeos de artillería. No estaba claro de inmediato si hubo víctimas o daños.
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que Israel tomaría las medidas necesarias para restaurar la seguridad en el norte y permitir que la gente regrese a sus hogares.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.