
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
En su primer mes de inauguración, la kinesiología se posicionó como la especialidad más solicitada seguida de fonoaudiología y nutrición, y servicios médicos.
Tierra del Fuego27/09/2024El Centro Provincial de Rehabilitación (CPR) cumplió su primer mes de funcionamiento, destacándose por la atención de más de 2,000 prestaciones médicas en este corto periodo. De este total, el 47% de las atenciones correspondió a adultos, el 31% a niños, el 10% a acondicionamiento físico, el 9% a personas mayores y el 3% al servicio de trabajo social, según se informó oficialmente.
En cuanto a los servicios ofrecidos, la kinesiología se posicionó como la especialidad más solicitada, con 704 atenciones. También se registraron 284 en fonoaudiología y nutrición, 264 en servicios médicos, 245 en terapia ocupacional, 205 en pileta y salón, así como 93 en talleres, 89 en psicología y 54 en trabajo social. Además, el Banco de Prótesis y Órtesis contabilizó más de 115 préstamos de ortesis, bastones y andadores, facilitando la movilidad de quienes más lo necesitan.
Gisella Mollo, directora general del CPR, expresó su satisfacción con la respuesta de la comunidad, mencionando que, en promedio, se realizan 120 atenciones diarias, superando las expectativas iniciales. “Con la llegada de más profesionales, esperamos incrementar aún más el número de pacientes”, afirmó.
La profesional también resaltó la accesibilidad del centro para pacientes con y sin obra social, proporcionando atención a quienes previamente no contaban con oportunidades de atención pública.
Paula Occelli, licenciada en terapia ocupacional, detalló los programas dirigidos a personas mayores de 60 años, los cuales incluyen talleres terapéuticos que fomentan la activación cognitiva y el bienestar social. “Desde el inicio del centro, hemos recibido 48 admisiones, y ante la alta demanda, hemos incrementado días y horarios de atención”, comentó. Actualmente, 70 personas mayores participan activamente en diversas actividades, con la posibilidad de unirse a tres talleres a la vez.
El CPR se prepara para expandir sus servicios, incluyendo un nuevo consultorio externo de fisiatría que comenzará a operar en octubre. Las gestiones para el préstamo de elementos ortopédicos pueden realizarse al teléfono 2901 614872, garantizando así una atención integral para toda la comunidad fueguina y patagónica.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.