
Prisionero ucraniano denuncia abandono y condiciones precarias en el frente de batalla
Mundo08/07/2025El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
El Ejército libanés parece estar lejos de intervenir, pese a los ataques que sacuden al país. Un análisis de sus limitaciones y dilemas.
Mundo27/09/2024 Euronews-U24En medio de la escalada bélica entre Israel y el grupo armado Hezbolá, una de las preguntas más apremiantes es: ¿por qué el Ejército libanés no interviene? A pesar de los intensos bombardeos israelíes y el creciente número de víctimas en el Líbano, la respuesta no es sencilla.
Desde que comenzó el conflicto a inicios de octubre pasado, cuando Hezbolá acusó a Israel de atacar localidades en el sur del Líbano, el Ejército libanés permaneció en un papel de observador. Aunque Hezbolá ha lanzado miles de misiles hacia Israel en respuesta, el Ejército nacional no tomó una postura activa.
Khalil Helou, general en excedencia y experto en geopolítica de la Universidad St Joseph de Beirut, explica que el Ejército libanés tiene un rol que va más allá de la defensa de las fronteras. "No es un Ejército clásico como los occidentales; su actuación está limitada por las directrices del Gobierno libanés y por la complejidad del panorama político interno", afirmó en declaraciones a Euronews.
Esta situación se vio agravada por las divisiones profundas que existen dentro del Ejército, lo que lo ha dejado en una posición vulnerable. La falta de intervención militar se convierte en un dilema mayor ante la posibilidad de que la violencia se extienda por todo el Líbano.
Helou advierte que cualquier intento del Ejército de enfrentarse a Hezbolá podría llevar al país a una nueva guerra civil. "La prioridad del mando es mantener la estabilidad interna, incluso si eso significa no actuar ante los ataques de Hezbolá", sostiene.
Hezbolá, aunque considerado un grupo terrorista por Israel y otros, es también una fuerza política con apoyo significativo entre la población chií del Líbano. Esto complica aún más la situación del Ejército, que podría verse dividido entre aquellos que apoyan a Hezbolá y quienes prefieren una solución que conduzca a la paz interna.
La estructura del Ejército libanés, aunque convencional, se enfrenta a serias limitaciones en términos de armamento y capacidad de respuesta. Hezbolá, por su parte, combina una fuerza paramilitar con capacidades de guerrilla, lo que le permite operar de manera efectiva en este contexto de conflicto asimétrico.
Mientras el número de muertos sigue aumentando y la tensión se intensifica, el futuro del Líbano pende de un hilo. La posibilidad de una invasión israelí podría obligar al Ejército libanés a reconsiderar su posición, pero, por ahora, su inacción refleja un profundo dilema entre la estabilidad interna y el deseo de proteger la soberanía nacional.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.