En la Ciudad de Buenos Aires ya aparecen afiches y pasacalles impulsando la candidatura del expresidente en un año de elecciones legislativas.
Diputados avanzó en el proyecto de Boleta Única de Papel
Las comisiones tuvieron dictamen mayoritario para el proyecto de ley que modifica el Código Electoral Nacional. Además, se modificó la fecha de las PASO.
Nacionales30/09/2024En un plenario conjunto de las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, y Presupuesto y Hacienda, se obtuvo dictamen mayoritario para el proyecto de ley que modifica el Código Electoral Nacional (ley 19.945) en relación a la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para la emisión del sufragio. El proyecto, que ya había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 8 de junio de 2022 y recibió media sanción en el Senado el 12 de septiembre con modificaciones, regresó a Diputados para su revisión.
Entre las modificaciones, se destacan cambios en los plazos de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se adelantarán al primer domingo de agosto. También se extienden los plazos para el registro de candidaturas y la exhibición del diseño de la boleta. El nuevo modelo de boleta seguirá el formato de la provincia de Mendoza, dividiéndose en filas horizontales para cada cargo y columnas verticales para cada agrupación política, además de eliminar la opción de "lista completa".
El diputado Juan Manuel López (CC) destacó la importancia de la media sanción del Senado, afirmando que es un esfuerzo colectivo que beneficiará a todos los argentinos al permitirles tener todas las opciones en el cuarto oscuro.
Margarita Stolbizer (EF) subrayó que la BUP mejorará el funcionamiento del sistema electoral y garantizará la equidad, así como la transparencia del proceso de votación, además de reducir el impacto ambiental al eliminar millones de boletas.
Silvia Lospennato (PRO) expresó que la nueva boleta garantizará la representación de todos los partidos políticos, fortaleciendo la integridad del sistema.
Por otro lado, Sabrina Selva (UxP) manifestó su oposición al proyecto, argumentando que el sistema actual ha garantizado la alternancia en 40 años sin denuncias de fraude.
Julio Moreno Ovalle (LLA) apoyó la Boleta Única, afirmando que su implementación en varias provincias ha sido respaldada por diversas organizaciones y ayudará a prevenir fraudes.
Karina Banfi (UCR) solicitó que se mantenga la opción de lista completa, destacando su importancia para reflejar la plataforma y los valores del partido.
Finalmente, Christian Castillo (PTS-FI UNIDAD) anunció su abstención, señalando que el verdadero problema del sistema electoral radica en el financiamiento. María Cecilia Ibañez (MID) coincidió en que incluir la opción de lista completa sería una mejora significativa, y expresó su apoyo al dictamen.
Axel Kicillof alerta sobre una "temporada difícil" para el turismo en Buenos Aires debido al plan económico de Milei
Nacionales16/01/2025“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
El Ministerio de Salud de la Nación desvincula a 1.400 empleados por irregularidades en contrataciones
Nacionales15/01/2025Según la cartera sanitaria, había empleados públicos con duplicación de funciones e irregularidades de contratación durante el gobierno de Alberto Fernández.
El partido que lidera el expresidente Macri cuestionó al Presidente por excluir el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya se consumieron más de 3.500 hectáreas
Nacionales13/01/2025El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
Fusión PRO-Libertad Avanza: "Tenemos que ser coherentes: o vamos juntos o no vamos juntos", dijo Nacho Torres
Nacionales10/01/2025El gobernador de Chubut salió a reclamar coherencia entre la posible fusión de ambos partidos de cara a un año electoral.
Axel Kicillof alerta sobre una "temporada difícil" para el turismo en Buenos Aires debido al plan económico de Milei
Nacionales16/01/2025“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
CAME apoyó la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes
Economía18/01/2025La nueva normativa actualiza las disposiciones existentes y permite, por primera vez, a los comercios de pequeñas y medianas empresas cobrar productos en moneda extranjera.
Una mujer denunció que fue estafada en 20 millones de pesos por un terreno en El Escondido
Locales18/01/2025A la mujer le vendieron un terreno por esa suma millonaria, sin embargo, la Municipalidad aclaró que no podía estar a la venta y decidió denunciar el vendedor.
A más de un mes del incendio, se reactivaron las llamas en una recicladora de Río Grande
Policiales18/01/2025El fuego volvió en varios focos y los bomberos volvieron a intervenir en el predio. Ya hay más de 50 asistencia de los bomberos.
La actividad manufacturera de las pymes cerró el 2024 con caída acumulada del 9,8%
Economía19/01/2025En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.