
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La primera etapa abarcará 92 cuadras, incluyendo repavimentación y mejoras en vías principales y accesos a la ciudad.
Tierra del Fuego02/10/2024En una conferencia de prensa en el edificio municipal, la Municipalidad de Ushuaia anunció el inicio de su Programa de Recuperación Vial, con una inversión de 3,500 millones de pesos. La primera etapa abarcará 92 cuadras, incluyendo repavimentación y mejoras en vías principales y accesos a la ciudad. Las obras se financiarán exclusivamente con recursos municipales, mientras se busca continuar el diálogo para reactivar proyectos financiados a nivel nacional.
La secretaria de Planificación, Belén Borgna, detalló que se priorizarán calles críticas como Solís y Magallanes, y se realizarán intervenciones en el puente amarillo sobre el Arroyo Grande.
“Se ponderaron los circuitos y calles que requerían una intervención prioritaria, por el estado en que se encuentran y de acuerdo con la capacidad presupuestaria, por lo tanto, estaremos trabajando en Solís, Padín Otero, en la zona del centro, Piedrabuena, Don Bosco, calle Magallanes, avenida Héroes de Malvinas en el tramo que va desde la rotonda del Polivalente a la curva de Piquillín”, dijo la funcionaria.
Agregó que en otra licitación se incluirán tramos de la avenida Alem y un sector importante del puente amarillo sobre el Arroyo Grande que debe tener una intervención especial y validada por Vialidad Nacional, por una cuestión de seguridad de la estructura. “Esa intervención va a entrar en una próxima licitación cuyos pliegos se abren este viernes”.
“Las otras dos licitaciones serán intervenciones en calles barriales, para lo cual dividimos la ciudad en zona oeste y este. La zona oeste contempla calles como Karukinka y Kuanip, y la última licitación abarca parte del Intevu que está atrás del bosque Yatana y parte de las 640 Viviendas”, amplió Borgna.
LAS OBRAS EN LA TEMPORADA
Según el Municipio, en esta inversión se están interviniendo un proporcional de 92 cuadras, de las cuales muchas son avenidas como Héroes de Malvinas en distintos tramos a lo largo de su extensión. Se trata de una primera etapa de obras para esta temporada que incluirá repavimentación, tareas de bacheo, mejoramiento de calles de tierra, apertura de nuevas calles en urbanizaciones municipales, intervenciones en rotondas, cruces a nivel, estacionamientos y ciclovías.
Durante la temporada 2024-2025, se proyectan intervenciones en más de 550 calles de nuestra ciudad, incluyendo vías principales de circulación vehicular y el acceso a la ciudad de Ushuaia. Se continuará con el diálogo para la reactivación de las obras en el ingreso a la ciudad que financia Vialidad nacional, y la de Perito Moreno e Irigoyen que tienen financiamiento del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP).
La secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo, aclaró que las obras en esta primera etapa se realizarán exclusivamente con fondos municipales, provenientes de la coparticipación, “ya que los fondos municipales de recaudación propia significan sólo el 15% de los recursos”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.