
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El abogado, escribano y expolicía Walter Nieva deberá pasar seis años tras las rejas por estafar a vecinos de Río Grande.
Tierra del Fuego03/10/2024El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, presidido por el Dr. Juan José Varela y con los jueces Dres. Eduardo López y Pedro Fernández (Subrogante), condenó a Walter Nieva a 6 años de prisión efectiva por estafar a 74 vecinos de la localidad mediante inversiones en pesos y dólares, acumulando un total de 97 hechos delictivos.
El condenado, quien se desempeñaba como abogado, escribano y expolicía, actuaba como intermediario entre tomadores de préstamos e inversores. Durante la etapa de testimoniales del juicio, el acusado reconoció su responsabilidad en los hechos, lo que contribuyó a la decisión del tribunal.
La pena impuesta coincide con lo solicitado por el Fiscal Mayor del Distrito Judicial Norte, Dr. Martín Bramati, durante sus alegatos. La defensa estuvo a cargo del Dr. Alejandro Naccarato, mientras que la querella de una de las víctimas fue representada por el Dr. Nicolás Casariego.
Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo 18 de octubre.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.