
El expresidente peruano Toledo recibe más de 20 años de prisión por corrupción
Las autoridades acusaron a Toledo de aceptar 35 millones de dólares en sobornos de Odebrecht a cambio de permitir la construcción de una ruta.
Mundo22/10/2024
El expresidente de Perú Alejandro Toledo fue sentenciado el lunes a 20 años y seis meses de prisión en un caso que involucra al gigante brasileño de la construcción Odebrecht, que se convirtió en sinónimo de corrupción en toda América Latina, donde pagó millones de dólares en sobornos a funcionarios gubernamentales y otros.
Las autoridades acusaron a Toledo de aceptar 35 millones de dólares en sobornos de Odebrecht a cambio de permitir la construcción de una ruta. El Tribunal Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en la capital, Lima, impuso la sentencia después de años de disputas legales, incluida una disputa sobre si Toledo, quien gobernó Perú de 2001 a 2006, podría ser extraditado de Estados Unidos.
La jueza Inés Rojas dijo que las víctimas de Toledo eran peruanos que "confiaban" en él como su presidente. Rojas explicó que, en ese cargo, Toledo era "el encargado de administrar las finanzas públicas" y el responsable de "proteger y velar por el uso correcto" de los recursos. En cambio, dijo, "defraudó al Estado".
Agregó que Toledo "tenía el deber de actuar con absoluta neutralidad, proteger y preservar los bienes del Estado, evitando su abuso o explotación", pero no lo hizo.

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".


El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.