
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Según la Ley Provincial 1550, el uso de fuego está prohibido en toda la provincia, excepto en campings habilitados. Además, diariamente existe el índice de peligrosidad de incendio forestales.
Tierra del Fuego26/10/2024Con el inicio de la temporada de alto riesgo de incendios forestales, el Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego implementó una serie de medidas para garantizar la seguridad en los entornos naturales y la protección de los ecosistemas locales. Las decisiones fueron tomadas en una reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) y buscan promover prácticas responsables entre visitantes y habitantes.
Según la Ley Provincial 1550, el uso de fuego está prohibido en toda la provincia, excepto en campings habilitados por la Secretaría de Ambiente y únicamente cuando el índice de peligrosidad lo permita. Este índice, que se calculará por zona, será publicado diariamente entre las 10 y las 11 horas en medios oficiales y se presentará en forma de un semáforo: verde para uso permitido en lugares autorizados y rojo para prohibido.
Andrea Bianchi, titular de Ambiente, enfatizó la importancia de disfrutar de la naturaleza de manera consciente y responsable. "Este año, invitamos al uso de calentadores a gas homologados y de corte rápido como alternativa al fuego convencional", añadió.
Matías Gatti, director Provincial de Manejo del Fuego, informó que actualmente hay 14 campings públicos habilitados para hacer fuego, siempre bajo la supervisión de un responsable y con el índice adecuado. Las nuevas habilitaciones serán publicadas en la página web de la Secretaría de Ambiente.
El sistema de control de incendios se reforzará gracias a la colaboración del personal de la Secretaría de Ambiente y diversas fuerzas del COE, quienes estarán facultados para levantar actas y aplicar sanciones en caso de incumplimiento. Se recuerda a la población la importancia de no arrojar colillas de cigarrillos ni residuos en áreas naturales y de asegurar que cualquier calentador esté apagado al finalizar su uso.
Ante cualquier emergencia, como la aparición de humo o fuego en áreas no habilitadas, se solicita a la comunidad comunicarse inmediatamente con el 103 o el 911.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.