
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
El Ministerio de Economía justificó los despidos por la participación de los empleados durante una medida de fuerza gremial, en la cual retuvieron ilegalmente a pasajeros dentro de aeronaves.
Nacionales07/11/2024El Ministerio de Economía, a través de su titular Luis Caputo, anunció este jueves que 15 empleados de Intercargo fueron despedidos por su participación en un incidente ocurrido durante una medida de fuerza gremial, en la cual retuvieron ilegalmente a pasajeros dentro de aeronaves.
La decisión se toma luego de que estos empleados, en el marco de un piquete aéreo, impidieran que los pasajeros de 10 vuelos de las aerolíneas Flybondi, Jetsmart y Latam pudieran desembarcar o continuar con su traslado, violando sus derechos y privándolos de libertad sin justificación.
A través de un mensaje en su cuenta de X (Twitter), Caputo informó que los despidos afectaron a 12 choferes, 2 supervisores y 1 coordinador de micros que incumplieron con sus deberes laborales. El ministro de Economía enfatizó que, en el contexto de la Argentina que se está construyendo, no se tolerarán mecanismos de extorsión como los utilizados en este caso, y que el gobierno tomará medidas firmes ante este tipo de acciones. “Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo. En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión”, tuitéo el funcionario.
Según la Secretaría de Transporte, los empleados de Intercargo habrían bloqueado el acceso de los pasajeros a los terminales, impidiendo su salida de las aeronaves. Este acto de privación ilegítima de la libertad afectó a personas que viajaban en vuelos nacionales e internacionales, lo que generó una situación caótica dentro del aeropuerto.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) intervino para asistir a los pasajeros y garantizar su traslado al aeropuerto, transportándolos bajo custodia policial. Además de los despidos, se indicó que los empleados involucrados en la medida de fuerza recibirán un descuento de horas no trabajadas y se les descontará también el tiempo de ausencia injustificada.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Durante un control de rutina, los gendarmes realizaron un registro del vehículo, encontrando una valija con 514.310.000 pesos sin documentación que justificara su procedencia.
El Presidente estuvo en la construcción de puente provisorio y un hospital de campaña, sin tener contacto con damnificados y la prensa.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.