
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
El Ministerio de Economía justificó los despidos por la participación de los empleados durante una medida de fuerza gremial, en la cual retuvieron ilegalmente a pasajeros dentro de aeronaves.
Nacionales07/11/2024El Ministerio de Economía, a través de su titular Luis Caputo, anunció este jueves que 15 empleados de Intercargo fueron despedidos por su participación en un incidente ocurrido durante una medida de fuerza gremial, en la cual retuvieron ilegalmente a pasajeros dentro de aeronaves.
La decisión se toma luego de que estos empleados, en el marco de un piquete aéreo, impidieran que los pasajeros de 10 vuelos de las aerolíneas Flybondi, Jetsmart y Latam pudieran desembarcar o continuar con su traslado, violando sus derechos y privándolos de libertad sin justificación.
A través de un mensaje en su cuenta de X (Twitter), Caputo informó que los despidos afectaron a 12 choferes, 2 supervisores y 1 coordinador de micros que incumplieron con sus deberes laborales. El ministro de Economía enfatizó que, en el contexto de la Argentina que se está construyendo, no se tolerarán mecanismos de extorsión como los utilizados en este caso, y que el gobierno tomará medidas firmes ante este tipo de acciones. “Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo. En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión”, tuitéo el funcionario.
Según la Secretaría de Transporte, los empleados de Intercargo habrían bloqueado el acceso de los pasajeros a los terminales, impidiendo su salida de las aeronaves. Este acto de privación ilegítima de la libertad afectó a personas que viajaban en vuelos nacionales e internacionales, lo que generó una situación caótica dentro del aeropuerto.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) intervino para asistir a los pasajeros y garantizar su traslado al aeropuerto, transportándolos bajo custodia policial. Además de los despidos, se indicó que los empleados involucrados en la medida de fuerza recibirán un descuento de horas no trabajadas y se les descontará también el tiempo de ausencia injustificada.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.