
Desde el Gobierno aseguran que es por un problema con Telefónica de Argentina y las líneas rotativas del 911 se encuentran limitadas.
El Intendente supervisó obras de bacheo y repavimentación. En enero se podría conocer un balance de obras.
Locales14/11/2024El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió diversos sectores de la ciudad en los que se realizan tareas de repavimentación enmarcados en el Programa de Recuperación Vial de la Municipalidad.
El jefe del Ejecutivo municipal dialogó con trabajadores y encargados de obra sobre la marcha de las reparaciones que se llevan adelante, y se interiorizó sobre diversos detalles técnicos de las intervenciones en este sector y otros.
Por otra parte, ya finalizaron los trabajos en avenida Hipólito Yrigoyen entre el Ushuaia Rugby Club y avenida Alem, mientras que en la jornada de este jueves las empresas se encuentran trabajando en la rotonda de Alem y Aldo Motter, en Alem entre Bahía Paraíso y Onas, en Kuanip entre Lapataia y Provincia Grande, y en Kuanip entre Provincia Grande e Isla de Año Nuevo.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública del Municipio, Belén Borgna, dijo que “desde que comenzó esta temporada en octubre venimos trabajando muy bien con los tiempos previstos, a pesar de que hubo algunas lluvias que nos habían demorado”.
Además, valoró que “hablamos en forma permanente con Defensa Civil, con la Dirección de Tránsito y con UISE ya que entendemos lo que significa interrumpir el tránsito, pero son trabajos que se deben hacerse”.
Finalmente, Borgna dijo que en forma complementaria “trabajamos con el equipo de bacheo y también tenemos al equipo vial para mejorar las calles de tierra”, y estimó que “a principio de enero podríamos hacer un balance sobre cómo se desarrollaron estos tres primeros meses de la temporada”.
Desde el Gobierno aseguran que es por un problema con Telefónica de Argentina y las líneas rotativas del 911 se encuentran limitadas.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
Este operativo se realiza en el marco de la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, destacando la relevancia del ARA “Patagonia” como buque base y unidad de reaprovisionamiento.
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.