
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Franco Mogetta aseguró que la meta sigue siendo “sacar al Estado del rol de empresario” y que la aerolínea debe ser gestionada completamente por el sector privado.
Nacionales15/11/2024El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, ratificó que el gobierno nacional mantiene firme su objetivo de privatizar Aerolíneas Argentinas, a pesar de las tensiones previas con los gremios del sector.
En una entrevista radial, Mogetta aseguró que la meta sigue siendo “sacar al Estado del rol de empresario” y que la aerolínea debe ser gestionada completamente por el sector privado. “Para Aerolíneas, el objetivo sigue siendo el mismo, sacar al Estado del rol de empresario, privatizarla totalmente, que sea 100% gestión privada”, declaró el funcionario, reiterando la postura oficial sobre la futura administración de la aerolínea de bandera.
Mogetta precisó que, si bien el Gobierno mantiene una postura firme, no es una cuestión que se deba consultar con los sindicatos. “Lo único que se tiene en cuenta es lo que opina el único accionista de la compañía, que es el Estado Nacional. No es algo que tengamos que consultar con los gremios”, afirmó. Sin embargo, destacó que el gobierno procura escuchar a los trabajadores “responsables” y señaló que la mayoría de los empleados desea simplemente continuar con su labor, independientemente de si la empresa es estatal o privada.
En relación al reciente acuerdo alcanzado con los gremios, Mogetta lo calificó como “histórico”, destacando que es la primera vez en la historia que un gobierno toma medidas para defender las arcas del Estado y la economía de los ciudadanos frente a las presiones sindicales. “Lo único que se había hecho hasta acá era lo contrario: otorgar más privilegios ante la embestida de los sindicatos”, señaló.
Según el funcionario, el acuerdo es un paso importante para cambiar la estructura de la industria aerocomercial en el país y lograr un servicio de calidad a precios más accesibles para los ciudadanos. “Por primera vez, un gobierno se plantó en defensa de los intereses del Estado y de los argentinos. Estamos cambiando la realidad para que la industria aerocomercial se desarrolle de una vez por todas”, sostuvo Mogetta, añadiendo que las medidas tomadas son inéditas y marcan un cambio de rumbo significativo.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".