
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
Franco Mogetta aseguró que la meta sigue siendo “sacar al Estado del rol de empresario” y que la aerolínea debe ser gestionada completamente por el sector privado.
Nacionales15/11/2024El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, ratificó que el gobierno nacional mantiene firme su objetivo de privatizar Aerolíneas Argentinas, a pesar de las tensiones previas con los gremios del sector.
En una entrevista radial, Mogetta aseguró que la meta sigue siendo “sacar al Estado del rol de empresario” y que la aerolínea debe ser gestionada completamente por el sector privado. “Para Aerolíneas, el objetivo sigue siendo el mismo, sacar al Estado del rol de empresario, privatizarla totalmente, que sea 100% gestión privada”, declaró el funcionario, reiterando la postura oficial sobre la futura administración de la aerolínea de bandera.
Mogetta precisó que, si bien el Gobierno mantiene una postura firme, no es una cuestión que se deba consultar con los sindicatos. “Lo único que se tiene en cuenta es lo que opina el único accionista de la compañía, que es el Estado Nacional. No es algo que tengamos que consultar con los gremios”, afirmó. Sin embargo, destacó que el gobierno procura escuchar a los trabajadores “responsables” y señaló que la mayoría de los empleados desea simplemente continuar con su labor, independientemente de si la empresa es estatal o privada.
En relación al reciente acuerdo alcanzado con los gremios, Mogetta lo calificó como “histórico”, destacando que es la primera vez en la historia que un gobierno toma medidas para defender las arcas del Estado y la economía de los ciudadanos frente a las presiones sindicales. “Lo único que se había hecho hasta acá era lo contrario: otorgar más privilegios ante la embestida de los sindicatos”, señaló.
Según el funcionario, el acuerdo es un paso importante para cambiar la estructura de la industria aerocomercial en el país y lograr un servicio de calidad a precios más accesibles para los ciudadanos. “Por primera vez, un gobierno se plantó en defensa de los intereses del Estado y de los argentinos. Estamos cambiando la realidad para que la industria aerocomercial se desarrolle de una vez por todas”, sostuvo Mogetta, añadiendo que las medidas tomadas son inéditas y marcan un cambio de rumbo significativo.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Durante un control de rutina, los gendarmes realizaron un registro del vehículo, encontrando una valija con 514.310.000 pesos sin documentación que justificara su procedencia.
El Presidente estuvo en la construcción de puente provisorio y un hospital de campaña, sin tener contacto con damnificados y la prensa.
El viaje del Presidente se mantuvo en absoluta reserva y partió desde esta mañana para llegar a la ciudad donde hay ya 16 fallecidos.
Una vecina de Río Grande relató el calvario por el que vive cada vez que llueve como consecuencia de la construcción de "La Casa del Deporte".
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.