
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Franco Mogetta aseguró que la meta sigue siendo “sacar al Estado del rol de empresario” y que la aerolínea debe ser gestionada completamente por el sector privado.
Nacionales15/11/2024El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, ratificó que el gobierno nacional mantiene firme su objetivo de privatizar Aerolíneas Argentinas, a pesar de las tensiones previas con los gremios del sector.
En una entrevista radial, Mogetta aseguró que la meta sigue siendo “sacar al Estado del rol de empresario” y que la aerolínea debe ser gestionada completamente por el sector privado. “Para Aerolíneas, el objetivo sigue siendo el mismo, sacar al Estado del rol de empresario, privatizarla totalmente, que sea 100% gestión privada”, declaró el funcionario, reiterando la postura oficial sobre la futura administración de la aerolínea de bandera.
Mogetta precisó que, si bien el Gobierno mantiene una postura firme, no es una cuestión que se deba consultar con los sindicatos. “Lo único que se tiene en cuenta es lo que opina el único accionista de la compañía, que es el Estado Nacional. No es algo que tengamos que consultar con los gremios”, afirmó. Sin embargo, destacó que el gobierno procura escuchar a los trabajadores “responsables” y señaló que la mayoría de los empleados desea simplemente continuar con su labor, independientemente de si la empresa es estatal o privada.
En relación al reciente acuerdo alcanzado con los gremios, Mogetta lo calificó como “histórico”, destacando que es la primera vez en la historia que un gobierno toma medidas para defender las arcas del Estado y la economía de los ciudadanos frente a las presiones sindicales. “Lo único que se había hecho hasta acá era lo contrario: otorgar más privilegios ante la embestida de los sindicatos”, señaló.
Según el funcionario, el acuerdo es un paso importante para cambiar la estructura de la industria aerocomercial en el país y lograr un servicio de calidad a precios más accesibles para los ciudadanos. “Por primera vez, un gobierno se plantó en defensa de los intereses del Estado y de los argentinos. Estamos cambiando la realidad para que la industria aerocomercial se desarrolle de una vez por todas”, sostuvo Mogetta, añadiendo que las medidas tomadas son inéditas y marcan un cambio de rumbo significativo.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.