
Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.
Celebrando los 40 años del Tratado de Paz entre Argentina y Chile, los participantes nadarán sin traje de neopreno, enfrentando las bajas temperaturas y las fuertes corrientes del Canal Beagle.
Tierra del Fuego22/11/2024
El próximo sábado 30 de noviembre, 35 nadadores de Argentina y Chile se enfrentarán a uno de los mayores retos del deporte en aguas abiertas: el cruce del Canal Beagle en relevos. Este desafío extremo, que abarca más de 15 kilómetros entre Puerto Navarino (Chile) y el Puerto de Ushuaia (Argentina), conmemora los 40 años del Tratado de Paz firmado entre ambas naciones.
El evento, organizado por Nadando Argentina y respaldado por la Cancillería Argentina y el Gobierno de Tierra del Fuego, tiene como objetivo promover el espíritu de unión y cooperación entre ambos países a través del deporte. "Este evento es más que un desafío deportivo. Es un mensaje de paz y cooperación en un mundo que necesita más unión. Es un honor ver a nadadores argentinos y chilenos enfrentando juntos este reto, demostrando que el deporte trasciende fronteras", destacó Matías Ola, presidente de Nadando Argentina.
Los participantes, expertos en natación de invierno, nadarán sin traje de neopreno, enfrentando las bajas temperaturas y las fuertes corrientes del Canal Beagle. En un formato de relevos, cada nadador tendrá un tiempo máximo de 7 minutos o 500 metros en el agua, pasando el testigo a su compañero de equipo, siguiendo un reglamento similar al de cruces icónicos como el Canal de la Mancha o el Estrecho de Gibraltar.
El operativo logístico será de gran envergadura y contará con el apoyo de diversas instituciones. La Armada Argentina, la Prefectura Naval Argentina y las autoridades marítimas de Chile, junto a la colaboración de los puertos de Puerto Williams y Ushuaia, garantizarán la seguridad de los nadadores. Además, el Catamarán Yaghan de la empresa Tolkeyen servirá como base principal para los nadadores y el equipo de asistencia. También se contará con la embarcación Akawaia del Hotel Los Cauquenes, que brindará soporte y transporte para medios de prensa y autoridades.
Este evento no solo resalta el valor de la resistencia física y mental, sino también la importancia de la colaboración entre naciones vecinas, convirtiéndolo en una celebración única de amistad y deporte.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto pasado el mediodía en la Escuela N° 22 de Ushuaia.

El intendente de Río Grande votó este domingo y llamó a fortalecer la unidad y el trabajo colectivo frente a los desafíos que atraviesa Tierra del Fuego.

La secretaria general del Partido Justicialista y concejala de Ushuaia votó acompañada por su hija en la Escuela N°9, y llamó a los vecinos a participar de la jornada electoral con esperanza y compromiso.

El mandatario provincial destacó la importancia de los comicios legislativos de este domingo y afirmó que “la elección de hoy no es menor para nadie, va a ser un mensaje para toda la dirigencia”.

Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

Será el 26 de octubre de 8 a 17 horas en las tres ciudades. La jornada será solo para retirar documentos ya tramitados, no para iniciar nuevos.

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego planteó la necesidad de un Estado activo frente al ajuste nacional y defendió la producción, el trabajo y la soberanía como ejes de su propuesta.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.

El legislador de Somos Fueguinos cuestionó al oficialismo provincial y recordó que durante el gobierno de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas excluyó a las textiles del régimen de promoción industrial sin que el Ejecutivo fueguino reaccionara.

La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.

Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Vecinos lograron evitar que el fuego se propagara a otras casas. No hubo personas heridas.