
El Mercosur y la Unión Europea sellaron un acuerdo histórico de libre comercio
El Mercosur y la Unión Europea anunciaron el acuerdo que creará una zona de libre comercio con un mercado de 700 millones de personas, abriendo grandes oportunidades comerciales para los países de ambos bloques.
Mundo06/12/2024
Después de 25 años de intensas negociaciones, el Mercosur y la Unión Europea anunciaron el cierre de un acuerdo que creará una zona de libre comercio con un mercado de 700 millones de personas, abriendo grandes oportunidades comerciales para los países de ambos bloques. El acuerdo fue formalizado este viernes durante la 65° Cumbre del Mercosur en Montevideo, evento que contó con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien viajó especialmente para sellar las negociaciones.
Von der Leyen celebró el acuerdo, subrayando que el pacto no solo generará un mercado amplio de consumidores, sino que también impulsará inversiones y trabajo en ambos continentes. "Esto es una ganancia para Europa", afirmó, destacando que las empresas europeas, especialmente las pequeñas y medianas, podrán beneficiarse de un acceso preferencial a materias primas y la reducción de aranceles.
El acuerdo también incluye "salvaguardas robustas", según von der Leyen, lo que garantizará seguridad económica para las partes involucradas. Además, estimó que las empresas europeas podrían ahorrar hasta 4.000 millones de euros anualmente gracias a las nuevas condiciones comerciales.
Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció que el acuerdo tiene un gran potencial, pero expresó su preocupación por los obstáculos que aún persisten. "Nos hemos encerrado en nuestra propia pecera durante más de 20 años", señaló, añadiendo que el Mercosur y sus restricciones han sido un obstáculo para el progreso de Argentina. Milei enfatizó que el país no puede permitirse perder oportunidades comerciales vitales para su desarrollo económico.
El exministro de Producción y Trabajo de Argentina, Dante Sica, calificó el acuerdo como "una excelente noticia" para el país, destacando que el cierre del acuerdo puede abrir nuevas puertas para las exportaciones argentinas y fomentar un mayor crecimiento económico. Sin embargo, resaltó que todavía quedan detalles por resolver antes de que el acuerdo entre en vigor.




El presidente de EEUU propuso encarcelar a ciudadanos violentos en la megaprisión salvadoreña CECOT.

El Kremlin afirmó que el blanco era una concentración de tropas ucranianas, pero terminó matando a civiles. Lideres europeos condenan el bombardeo como un crimen de guerra.

El joven empresario y político conservador ganó con un 55,8% de los votos y promete profundizar su estrategia de mano dura contra el crimen, en medio de polémicas legales y tensiones diplomáticas.

Secuestraron un food truck en Ushuaia y advierten a los propietarios por falta de habilitación
Tierra del Fuego16/04/2025La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.

Caputo celebró el rechazo de supermercados a subas de precios de Unilever y Molinos
Economía16/04/2025Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.

El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.


“La pesca en Argentina aún está lejos de los estándares internacionales de transparencia”
Nacionales17/04/2025Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.