
El Mercosur y la Unión Europea sellaron un acuerdo histórico de libre comercio
El Mercosur y la Unión Europea anunciaron el acuerdo que creará una zona de libre comercio con un mercado de 700 millones de personas, abriendo grandes oportunidades comerciales para los países de ambos bloques.
Mundo06/12/2024
Después de 25 años de intensas negociaciones, el Mercosur y la Unión Europea anunciaron el cierre de un acuerdo que creará una zona de libre comercio con un mercado de 700 millones de personas, abriendo grandes oportunidades comerciales para los países de ambos bloques. El acuerdo fue formalizado este viernes durante la 65° Cumbre del Mercosur en Montevideo, evento que contó con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien viajó especialmente para sellar las negociaciones.
Von der Leyen celebró el acuerdo, subrayando que el pacto no solo generará un mercado amplio de consumidores, sino que también impulsará inversiones y trabajo en ambos continentes. "Esto es una ganancia para Europa", afirmó, destacando que las empresas europeas, especialmente las pequeñas y medianas, podrán beneficiarse de un acceso preferencial a materias primas y la reducción de aranceles.
El acuerdo también incluye "salvaguardas robustas", según von der Leyen, lo que garantizará seguridad económica para las partes involucradas. Además, estimó que las empresas europeas podrían ahorrar hasta 4.000 millones de euros anualmente gracias a las nuevas condiciones comerciales.
Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció que el acuerdo tiene un gran potencial, pero expresó su preocupación por los obstáculos que aún persisten. "Nos hemos encerrado en nuestra propia pecera durante más de 20 años", señaló, añadiendo que el Mercosur y sus restricciones han sido un obstáculo para el progreso de Argentina. Milei enfatizó que el país no puede permitirse perder oportunidades comerciales vitales para su desarrollo económico.
El exministro de Producción y Trabajo de Argentina, Dante Sica, calificó el acuerdo como "una excelente noticia" para el país, destacando que el cierre del acuerdo puede abrir nuevas puertas para las exportaciones argentinas y fomentar un mayor crecimiento económico. Sin embargo, resaltó que todavía quedan detalles por resolver antes de que el acuerdo entre en vigor.





Líderes árabes exigen fin de los ataques en Gaza y prometen ayuda para la reconstrucción
Mientras la crisis humanitaria en Gaza se agrava, la presión internacional aumenta. Los líderes árabes, con un frente unido, enviaron este sábado un mensaje claro a la matanza de humanos que está haciendo Israel.

Fuerzas rusas atacaron una combi en la región ucraniana de Sumy matando a nueve civiles
Mundo17/05/2025Las víctimas intentaban huir de la guerra cuando los rusos atacaron el transporte público matando a una familia entera y mujeres mayores.



Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.


Defensa Civil Ushuaia brindó recomendaciones ante la alerta por fuertes vientos y nevadas
Tierra del Fuego19/05/2025Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.

Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.

Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.