
El Mercosur y la Unión Europea sellaron un acuerdo histórico de libre comercio
El Mercosur y la Unión Europea anunciaron el acuerdo que creará una zona de libre comercio con un mercado de 700 millones de personas, abriendo grandes oportunidades comerciales para los países de ambos bloques.
Mundo06/12/2024
Después de 25 años de intensas negociaciones, el Mercosur y la Unión Europea anunciaron el cierre de un acuerdo que creará una zona de libre comercio con un mercado de 700 millones de personas, abriendo grandes oportunidades comerciales para los países de ambos bloques. El acuerdo fue formalizado este viernes durante la 65° Cumbre del Mercosur en Montevideo, evento que contó con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien viajó especialmente para sellar las negociaciones.
Von der Leyen celebró el acuerdo, subrayando que el pacto no solo generará un mercado amplio de consumidores, sino que también impulsará inversiones y trabajo en ambos continentes. "Esto es una ganancia para Europa", afirmó, destacando que las empresas europeas, especialmente las pequeñas y medianas, podrán beneficiarse de un acceso preferencial a materias primas y la reducción de aranceles.
El acuerdo también incluye "salvaguardas robustas", según von der Leyen, lo que garantizará seguridad económica para las partes involucradas. Además, estimó que las empresas europeas podrían ahorrar hasta 4.000 millones de euros anualmente gracias a las nuevas condiciones comerciales.
Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció que el acuerdo tiene un gran potencial, pero expresó su preocupación por los obstáculos que aún persisten. "Nos hemos encerrado en nuestra propia pecera durante más de 20 años", señaló, añadiendo que el Mercosur y sus restricciones han sido un obstáculo para el progreso de Argentina. Milei enfatizó que el país no puede permitirse perder oportunidades comerciales vitales para su desarrollo económico.
El exministro de Producción y Trabajo de Argentina, Dante Sica, calificó el acuerdo como "una excelente noticia" para el país, destacando que el cierre del acuerdo puede abrir nuevas puertas para las exportaciones argentinas y fomentar un mayor crecimiento económico. Sin embargo, resaltó que todavía quedan detalles por resolver antes de que el acuerdo entre en vigor.


La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.


Se reportaron al menos cuatro muertos civiles, heridos, y desastre sobre la ciudad de Krivói Rog.

Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.


Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

Polémica en el Concejo Deliberante de Ushuaia por la aprobación de 260 Millones de pesos para un nuevo edificio
Tierra del Fuego03/04/2025El oficialismo junto con la presidencia avanzó en el plan para destinar la millonaria cifra en el nuevo edificio en construcción, abandonado desde la anterior presidencia de Juan Carlos Pino.

El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.

La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.