
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Los legisladores Sciurano, Martínez y Greve, todos ellos de FORJA presentaron un polémico proyecto para que los menores cambien su identidad sin ninguna autorización de los padres.
Tierra del Fuego10/12/2024Un polémico proyecto de ley fue presentado por los legisladores oficialistas de Tierra del Fuego, Federico Sciurano, Myriam Martínez y Federico Greve, en el cual adolescentes menores podrán cambiar de identidad de género sin el consentimiento de los padres, en un paso más de la agenda LGTB que se busca imponer en el orden mundial.
Desde el bloque de la Libertad Avanza, explicaron que el pasado 16 de septiembre, los legisladores de FORJA presentaron un proyecto de reforma a la Ley de Registro Civil. El mismo, que se encuentra en discusión en la Legislatura provincial, propone cambios significativos en los procedimientos administrativos relacionados con la identidad de género, facilitando su modificación tanto para adultos como para menores. Entre las principales disposiciones, destaca que cualquier persona podría cambiar su identidad de género auto percibida mediante una declaración jurada y su DNI, sin la necesidad de intervención judicial.
Lo que ha generado mayor controversia es la inclusión de los menores de edad en este proceso. Según la reforma, los niños de cualquier edad podrían modificar su identidad de género con la autorización de solo uno de sus representantes legales. Si el otro representante se opusiera, se derivaría el caso a un Defensor Público o directamente a la Dirección General de Registro Civil, simplificando el proceso que actualmente requiere resolución judicial. Este cambio convierte lo que era un trámite judicial en uno administrativo gestionado por un funcionario político.
Para adolescentes entre 13 y 16 años, el proyecto permitiría el cambio de identidad de género sin el consentimiento de los padres, siempre que haya un abogado que los asista. Por otro lado, los jóvenes mayores de 16 años podrán modificar su identidad sin ninguna autorización externa, considerando que tienen plena capacidad para hacerlo.
El pasado viernes, se convocó una Comisión para tratar el proyecto, y el sábado a las 0:48 horas, se enviaron modificaciones al articulado del mismo, lo que generó más inquietud en sectores de la oposición. Horas después, el bloque oficialista, junto al kirchnerismo, le dio dictamen al proyecto, lo que ha intensificado la polémica.
Desde el bloque de La Libertad Avanza, se han manifestado en contra de la reforma, señalando que estas decisiones no solo implican un cambio administrativo, sino que afectan de manera profunda los derechos y las garantías familiares. Aseguran que el proyecto debería ser objeto de un debate más amplio y profundo, en el que se respeten los derechos de las familias y los menores involucrados. "Con el apoyo del pueblo y guiados por nuestra fe, prevalecerá la razón y la justicia", afirmaron desde la oposición.
Este proyecto, de ser aprobado, podría transformar significativamente los procedimientos relacionados con la identidad de género en la provincia, pero su tramitación está marcada por una fuerte controversia sobre la autonomía de los menores y la intervención de las familias en estos procesos decisivos.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.