
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Durante su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial tuvo un intercambio con el periodista de FM La Patriada sobre los salarios, que según el gobierno es "1.100 dólares" en los trabajadores.
Nacionales26/12/2024Durante la conferencia de prensa habitual, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se vio involucrado en un tenso intercambio con el periodista de FM La Patriada, Fabián Waldman, sobre la cuestión de los salarios en Argentina. La discusión se desató cuando el gobierno afirmó que el "salario real promedio de la economía está en los 1.100 dólares", cifra que contrasta con la situación salarial que, según el gobierno anterior, estaba en torno a los 300 dólares al finalizar 2023.
La controversia comenzó cuando Waldman cuestionó la veracidad de esa afirmación, preguntando: "¿En serio sostienen que el salario promedio es de 1.100 dólares? ¿Quién gana 1.100 dólares entre los compañeros que están aquí?". La respuesta de Adorni fue sorpresiva: "No sé, ¿cuánto ganás vos?", a lo que el periodista respondió que no quería dar su cifra, ya que sería "una lástima" para el vocero presidencial.
Además del intercambio, se anunció la reciente resolución sobre el salario mínimo, vital y móvil, luego de que no se lograra un acuerdo entre las cámaras empresarias y los sindicatos. Así, el gobierno estableció el salario mínimo para los próximos meses mediante la Resolución 17/2024, que fue publicada en el Boletín Oficial. Según esta medida, el salario mínimo de los trabajadores mensualizados quedará de la siguiente manera:
Mientras siguen la discusión por los salarios, jubilados, trabajadores independientes y monotributista no llegan a los 350 mil pesos mensuales, mientras que otros perciben un poco más. En el caso de los profesionales, algunos sueldos parten desde los 800 mil pesos mensuales, mientras que otros pasan la cifra de 1 millón de pesos.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
La Secretaría de Protección Civil emitió una advertencia para quienes circulen por la Ruta Nacional N°3, solicitando extrema precaución al conducir debido a las nevadas.