
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.
Todos los rubros tuvieron un crecimiento y en el caso del textil se encontró con desafíos como aumentos de alquileres, el transporte, y la competencia con productos importados.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
El aumento aprobado por el gobierno tendrá efecto en todas las estaciones del país.
Fue una temporada de cambios de los turistas la recesión precios altos influenciaron en una temporada con menos turismo en el país respecto al 2024.
El presidente comparó las expectativas de la ciudadanía con el gobierno actual frente a los años de tolerancia hacia las políticas del peronismo, en medio de una crisis económica.
Los ahorristas ganarán menos dinero por poner su dinero en los plazos fijos, luego de que la tasa de interés sea fijada en el 29%.
Durante el año, hubo un fuerte golpe del consumo como consecuencia de la devaluación que hizo el Gobierno y la inflación.
Los sectores empresariales le reclaman al Gobierno que baje la gran carga tributaria que hay en el país, pero el Ministro aún no da una luz verde a la quita de impuestos hasta que haya "superávit fiscal".
En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.
La división que más aumentó en diciembre fue la de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 5,3%, impulsado por los aumentos en el alquiler de vivienda.
Información sobre la atención en Centros de Atención Primaria de la Salud, las guardias odontológicas y otras atenciones durante la semana.
Del 23 al 27 de abril de 2025, en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, se celebrará una nueva edición del festival con entrada libre y gratuita. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas.
El ejemplar, de casi 100 kilos y aproximadamente 60 años, fue rehabilitado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Aquarium, donde especialistas en biología determinaron que ya estaba en condiciones de retomar su vida en el océano.
La prueba contó con dos modalidades: una carrera participativa de 3 km y una competitiva de 10 km.