
El aumento aprobado por el gobierno tendrá efecto en todas las estaciones del país.
El aumento aprobado por el gobierno tendrá efecto en todas las estaciones del país.
Fue una temporada de cambios de los turistas la recesión precios altos influenciaron en una temporada con menos turismo en el país respecto al 2024.
El presidente comparó las expectativas de la ciudadanía con el gobierno actual frente a los años de tolerancia hacia las políticas del peronismo, en medio de una crisis económica.
Los ahorristas ganarán menos dinero por poner su dinero en los plazos fijos, luego de que la tasa de interés sea fijada en el 29%.
Durante el año, hubo un fuerte golpe del consumo como consecuencia de la devaluación que hizo el Gobierno y la inflación.
Los sectores empresariales le reclaman al Gobierno que baje la gran carga tributaria que hay en el país, pero el Ministro aún no da una luz verde a la quita de impuestos hasta que haya "superávit fiscal".
En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.
La división que más aumentó en diciembre fue la de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 5,3%, impulsado por los aumentos en el alquiler de vivienda.
Durante su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial tuvo un intercambio con el periodista de FM La Patriada sobre los salarios, que según el gobierno es "1.100 dólares" en los trabajadores.
Las pymes industriales siguen sufriendo la crisis económica y ya acumula una retracción del 13,6% en los primeros once meses del año.
Según el organismo, los alimentos y bebidas fueron los que menos subieron, mientras que el rango que más subió fue la educación con más del 5%. En lo que va del año, la inflación es del 112%.
Las pymes volvieron a sufrir la caída del consumo y acumulan un descenso de 12,2% en los primeros once meses del año. Perfumería y farmacia los sectores que más cayeron. Hubo aumentos de los proveedores y hay temor por el aumento en la carne.
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.