El INDEC dio a conocer la suba de precios que hubo durante abril, unas de las mayores en 30 años. La indumentaria fue la que encabezó el ranking de aumentos de precios.
Fue durante la audiencia pública donde se debate establecer aumentos en las tarifas del gas. El Gobierno quiere un aumento del 20% sobre la tarifa domiciliaria.
Los aumentos van de 9,5% en súper y la Infinia un 11,50%.
El paro será total ante el reclamo por una recomposición salarial, en donde los bancarios pretenden cobrar sueldos superiores a la inflación.
Serán dos incrementos del 9,5% en mayo y julio. Es el segundo aumento que autoriza el Gobierno en lo que va del año en las telecomunicaciones.
El Gobernador estuvo presente en Casa Rosada donde se anunciaron bonos para jubilados, monotributistas, empleadas domesticas y trabajadores en negro debido a la alta inflación.
Anunciaron bonos desde 12 a 18 mil pesos para monotributistas con ingresos bajos, jubilados con la mínima y trabajadores en negro.
Sostuvo que los ejercicios militares de las fuerzas británicas "forman parte del despliegue militar de ocupación ilegal del Reino Unido" y que viola diferentes acuerdos internacionales.
Para personas humanas, el nuevo piso se fija en 46% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos.
El INDEC dio a conocer la subida de precios y es histórica en el gobierno de Alberto Fernández, cuyas medidas parecen no impactar en la economía real argentina.
El Ministro estimó que la inflación se ubicará por encima del 6% y reconoció que es "la principal preocupación".
Con críticas a la gestión de Macri, el Presidente aseguró que "se está generando mucho empleo", pero dijo que "hay que corregir los salarios y que la inflación no se coma los aumentos".