
Con noviembre se cumplen 11 meses consecutivos en baja y en a comparación mensual respecto al 2022 las ventas bajaron 2,2%.
Con noviembre se cumplen 11 meses consecutivos en baja y en a comparación mensual respecto al 2022 las ventas bajaron 2,2%.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
Aplicó un aumento del 8,29% a la harina salida del molino. Es el segundo aumento en menos de un mes que permite la Secretaría de Comercio.
El presidente electo habló sobre la difícil situación económica del país que deja el gobierno de Fernández y aseguró que "no hay lugar para el gradualismo, ni tibieza, ni medias tintas" en las medidas.
Ya la inflación ya va más del 4% en lo que va del mes. Se registran subas en alimentos y bebidas de almacén, frutas y carnes.
La cotización oficial de dólar dejó de ser fija y la divisa paralela volvió a pegar un salto a los 1000 pesos. El oficial seguirá subiendo bajo un esquema financiero.
Durante los 10 meses del año, y como Massa de Ministro de Economía, la inflación acumula un incremento de 120% y en el último año de 142,7%
Se registraron caídas en Alimentos y bebidas, Maquinaria y equipo, Productos de metal, Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras.
Las ventas fueron impulsadas por el stockeo de la gente ante las elecciones y el temor de una disparada en los precios de los productos.
En medio de las manifestaciones estatales en la salud, educación, administración, entre otras, el Gobernador decidió dar bonos de 24 mil a 36 mil pesos.
La divisa norteamericana informal subió 200 pesos respecto a la semana anterior y marcó un nuevo récord.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.
Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.