
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Los decretos y permiso de uso alcanzaron a sectores ‘Barba de Viejo’ y ‘La Encantada’, ubicados en Andorra, así como ‘Cerro Místico’ y ‘Cerro Esfinge’ en el sector de Dos Banderas.
Tierra del Fuego27/12/2024La Municipalidad de Ushuaia realizó la entrega de 69 decretos de preadjudicación y canon de uso de terrenos a familias de los barrios en proceso de regularización dominial: ‘Barba de Viejo’ y ‘La Encantada’, ubicados en Andorra, así como ‘Cerro Místico’ y ‘Cerro Esfinge’ en el sector de Dos Banderas. El acto, llevado a cabo en la sala Niní Marshall, fue encabezado por el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, junto al secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra.
Iriarte, quien transmitió el saludo del intendente Walter Vuoto a las familias presentes, destacó la importancia de esta entrega más allá de un simple trámite administrativo. “Esta entrega genera derecho, arraigo y mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, afirmó. Acompañaron en el evento la diputada nacional Carolina Yutrovic, el concejal Nicolás Pelloli, y diversos Secretarios y Secretarias del Ejecutivo municipal.
Durante su intervención, Iriarte recordó que la gestión de Vuoto, que asumió en 2015, rompió con la lógica de “los de arriba y los de abajo”, proponiendo una ciudad para todos. Refirió también al difícil contexto nacional y sus efectos sobre las obras municipales, lamentando los recortes presupuestarios y la paralización de proyectos clave. Sin embargo, subrayó el compromiso del Municipio de continuar con las promesas realizadas y avanzar con la regularización de los barrios que aún faltan, así como con la ejecución de obras que quedaron sin financiamiento.
Por su parte, Paola Minolfi, vecina del barrio Dos Banderas, compartió su experiencia personal en el proceso de regularización, destacando los avances logrados desde la llegada de Walter Vuoto a la intendencia en 2015. Minolfi recordó cómo, antes de esa fecha, las familias del barrio debían enfrentar adversidades extremas, como la falta de servicios básicos y las amenazas a sus hogares. Agradeció al Municipio por los avances en la infraestructura barrial, como la mejora de calles, el acceso a agua potable, y la instalación de servicios, resaltando la importancia de estas acciones para transformar sus casas en hogares.
Ferreyra, por su parte, expresó su compromiso con la regularización de los barrios autogestionados de Ushuaia, con el objetivo de cubrir el 100% de las viviendas en este proceso. También agradeció a las familias y al personal municipal que hizo posible este avance.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.