
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
El presidente de Parques Nacionales gastó más de 400 mil pesos de dinero público en almuerzos cuando visitaba el incendio forestal en Los Manzanos, en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Nacionales08/01/2025Un escándalo sacude al presidente de Parque Nacionales, Cristian Larsen, luego de que trascendiera que utilizó fondos públicos para gastos personales durante su viaje a Bariloche. El funcionario había viajado a la ciudad patagónica con el objetivo de monitorear los incendios forestales que afectan la zona del Parque Nacional Nahuel Huapi, los cuales han consumido más de 2.000 hectáreas de bosque nativo.
Según las facturas presentadas y reveladas por el diario Página 12 por Larsen, se constató que gastó 339.200 pesos en un "almuerzo de trabajo" al día siguiente de su llegada, en el lujoso Cacique Inacayal Lake Spa Hotel. Este monto corresponde a una comida que, según el funcionario, fue destinada a la compra de alimentos para los bomberos que combaten los incendios en la región.
Sin embargo, la justificación de Larsen no convence a muchos. A través de sus redes sociales, el presidente de Parques Nacionales defendió su accionar, aclarando que el gasto fue para "comprar la comida de quienes combatieron los incendios en Nahuel Huapi". A pesar de su explicación, la situación ha desatado críticas y cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos en un contexto de emergencia.
Más allá de ese gasto, también se reveló que el 28 de diciembre, recién llegado a territorio rionegrino, el funcionario gastó 141.900 pesos para comer una bondiola y otros platos locales en Kandahar, restaurante ubicado en el aeropuerto de Bariloche.
El viaje de Larsen, que se realizó en un avión hidrante, había sido parte de un operativo para seguir de cerca los esfuerzos de control del fuego en la zona. No obstante, la polémica sobre los gastos personales opacó la cobertura de la crisis ambiental en la región, y pone en duda la transparencia en la gestión de fondos públicos dentro de la institución.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción en la causa Vialidad; Cristina Kirchner podría cumplir la pena en prisión domiciliaria.
La Vicepresidenta firmó un decreto que permite a los senadores rechazar, si así lo desean, el último aumento en sus dietas que alcanza a los 9,5 millones de pesos.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El violento hecho tuvo lugar en Ushuaia al 100 donde dos efectivos de la Comisaría Segunda resultaron embestidos. Ambos se encuentran fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
Walter Vuoto encabezó el acto en el "Cochocho" Vargas, donde transmitió el saludo de la expresidenta y lanzó duras críticas al gobierno de Milei y al fallo judicial que la condenó.