
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El presidente de Parques Nacionales gastó más de 400 mil pesos de dinero público en almuerzos cuando visitaba el incendio forestal en Los Manzanos, en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Nacionales08/01/2025Un escándalo sacude al presidente de Parque Nacionales, Cristian Larsen, luego de que trascendiera que utilizó fondos públicos para gastos personales durante su viaje a Bariloche. El funcionario había viajado a la ciudad patagónica con el objetivo de monitorear los incendios forestales que afectan la zona del Parque Nacional Nahuel Huapi, los cuales han consumido más de 2.000 hectáreas de bosque nativo.
Según las facturas presentadas y reveladas por el diario Página 12 por Larsen, se constató que gastó 339.200 pesos en un "almuerzo de trabajo" al día siguiente de su llegada, en el lujoso Cacique Inacayal Lake Spa Hotel. Este monto corresponde a una comida que, según el funcionario, fue destinada a la compra de alimentos para los bomberos que combaten los incendios en la región.
Sin embargo, la justificación de Larsen no convence a muchos. A través de sus redes sociales, el presidente de Parques Nacionales defendió su accionar, aclarando que el gasto fue para "comprar la comida de quienes combatieron los incendios en Nahuel Huapi". A pesar de su explicación, la situación ha desatado críticas y cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos en un contexto de emergencia.
Más allá de ese gasto, también se reveló que el 28 de diciembre, recién llegado a territorio rionegrino, el funcionario gastó 141.900 pesos para comer una bondiola y otros platos locales en Kandahar, restaurante ubicado en el aeropuerto de Bariloche.
El viaje de Larsen, que se realizó en un avión hidrante, había sido parte de un operativo para seguir de cerca los esfuerzos de control del fuego en la zona. No obstante, la polémica sobre los gastos personales opacó la cobertura de la crisis ambiental en la región, y pone en duda la transparencia en la gestión de fondos públicos dentro de la institución.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.