Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Estacionar mal en Tolhuin puede costar más de 1 millón de pesos y con alcoholemia positiva hasta 4 millones de pesos
La ciudad estableció los nuevos valores de la Unidad Punitoria donde aplica multas por estacionar en lugares no permitidos, faltante de la RTO, alcoholemia positiva y perros sueltos en la vía pública.
Locales09/01/2025El Municipio de Tolhuin, a través de la Unidad Administrativa de Control de Faltas, dio a conocer la actualización de los valores correspondientes a la Unidad Punitoria (U.P.), utilizada como base para calcular las sanciones económicas por infracciones municipales.
La modificación responde al aumento en los precios de los combustibles de YPF ($868,00 por unidad) que determina el valor de las multas en Tolhuin a través de la Unidad Punitoria.
La alcoholemia positiva en Tolhuin puede tener una multa de entre 2 y 4 millones de pesos
De esta manera los nuevos valores son:
- Circular sin la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) tienen un rango que va desde los $260.400 para las infracciones mínimas, hasta $1.041.600 para las más graves.
- Estacionar en lugares no permitidos, las sanciones oscilan entre $173.600 y $1.041.600, dependiendo de la gravedad de la infracción.
- Alcoholemia positiva alcanzan los $2.170.000, mientras que negarse a realizar la prueba de alcoholemia puede implicar una sanción de hasta $4.340.000.
- Infracciones relacionadas con canes, como el caso de un perro suelto o una mordedura, superan el millón de pesos en las multas máximas.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.