
Ambos países están en un momento de tensión, tras el ataque de pakistaníes que acabó con la vida de 26 personas el pasado 22 de abril.
Lo hizo rodeado de policías, militares y agentes de inteligencia. Aumentaron la recompensa por su captura a 25 millones de dólares.
Mundo10/01/2025 APEl presidente venezolano Nicolás Maduro juró el viernes para cumplir un tercer mandato de seis años, extendiendo su gobierno cada vez más represivo hasta 2031 a pesar de las protestas y la evidencia creíble de que su oponente ganó las elecciones.
El palacio legislativo de Venezuela, donde prestó juramento y pronunció un encendido discurso, estaba fuertemente custodiado por policías, militares y agentes de inteligencia. Multitudes de personas, muchas de ellas con camisetas a favor de Maduro, se reunieron en las calles adyacentes y en una plaza cercana.
Maduro acusó a la oposición de tratar de convertir su toma de posesión en una "guerra mundial", y dijo que el fracaso de la facción para detener la toma de posesión fue "una gran victoria venezolana". Acusó a potencias externas de "atacar" a Venezuela, específicamente al gobierno de Estados Unidos, y prometió garantizar "la paz y la soberanía nacional".
"Hoy más que nunca siento el peso del compromiso, el poder que represento, el poder que me otorga la Constitución", dijo. "No he sido nombrado presidente por el gobierno de Estados Unidos, ni por los gobiernos proimperialistas de América Latina".
La oposición recolectó hojas de conteo de más del 80% de las máquinas de votación electrónica después de las elecciones del 28 de julio, publicó los recuentos en línea y dijo que muestran que González ganó el doble de votos que Maduro. El Centro Carter, con sede en Estados Unidos, que observó las elecciones por invitación del gobierno, declaró legítimos los recuentos publicados por la oposición.
En tanto, Estados Unidos aumentó la recompensa por Maduro en 25 millones de dólares, al tiempo que incrementó las sanciones contra Venezuela.
Ambos países están en un momento de tensión, tras el ataque de pakistaníes que acabó con la vida de 26 personas el pasado 22 de abril.
El presidente estadounidense sorprendió con un inusual mensaje a Vladimir Putin tras el bombardeo más letal en Kiev desde julio. También presionó por un acuerdo de paz y apuntó contra Zelenski.
Hubo ataques de drones y misiles contra diversas regiones del país. Solo en Kiev, se reportan nueve víctimas mortales.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
El acusado enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal y amenazas contra su expareja, en un caso que será juzgado sin acceso al público.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
En las calles cercanas al Vaticano, vecinos y comerciantes lloran la partida del Papa Francisco, a quien recuerdan más como un amigo cercano que como líder de la Iglesia.
El Tribunal dispuso la inmediata detención del condenado y ordenó un dispositivo de contención para la víctima.