
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia habló del Programa de Recuperación Vial y advirtió que para las obras de infraestructura y públicas "el Municipio solo no podría afrontar estos costos".
Tierra del Fuego29/01/2025El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, destacó el progreso del Programa de Recuperación Vial, enmarcado en el plan de obras 2024/25, y resaltó los desafíos que enfrenta la ciudad ante la retirada del Gobierno nacional en cuanto a la inversión en infraestructura y servicios.
En diálogo con Radio Provincia, Iriarte subrayó que el Municipio continúa avanzando en su plan de obras, que incluye varias intervenciones viales, a pesar de las dificultades que surgieron a principios de 2024 debido al cambio de gobierno y las complicaciones económicas que afectaron la disponibilidad de materiales como el asfalto. “En tiempos en el que el Gobierno nacional se retira el desafío es mantener la obra pública y la prestación de servicios”, afirmó.
"Desde que arrancó la temporada, hemos recuperado una gran parte de la trama vial de la ciudad, avanzando a un ritmo muy interesante", explicó, al tiempo que recordó las complicaciones iniciales del año, cuando las empresas no pudieron proveer asfalto a tiempo, lo que retrasó algunas obras.
El funcionario también valoró la aprobación de la emergencia vial por parte del Concejo Deliberante y destacó el apoyo de los ediles en la implementación de herramientas que permiten que el plan de obras avance. "Gracias a estos instrumentos, podemos continuar trabajando en la mejora de la infraestructura de la ciudad hasta que el clima lo permita", aseguró Iriarte.
Sin embargo, el jefe de Gabinete advirtió sobre la complejidad que supone el retiro del Estado nacional en cuanto al financiamiento de obras públicas y servicios. "Ushuaia está en pleno crecimiento, y eso demanda una inversión constante para crear infraestructura y hábitat. El Municipio solo no podría afrontar estos costos", señaló, al tiempo que instó a debatir sobre la viabilidad de sostener todos estos servicios únicamente con la recaudación propia.
En relación con el inicio del período de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, Iriarte expresó su esperanza de lograr un año de diálogo y consensos con los concejales, a pesar de que algunas cuestiones podrían no requerir acuerdos políticos debido a la mayoría que tiene el oficialismo. "Apostamos a generar políticas públicas que beneficien a los ushuaienses, más allá de la coyuntura electoral", concluyó.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.