
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia habló del Programa de Recuperación Vial y advirtió que para las obras de infraestructura y públicas "el Municipio solo no podría afrontar estos costos".
Tierra del Fuego29/01/2025El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, destacó el progreso del Programa de Recuperación Vial, enmarcado en el plan de obras 2024/25, y resaltó los desafíos que enfrenta la ciudad ante la retirada del Gobierno nacional en cuanto a la inversión en infraestructura y servicios.
En diálogo con Radio Provincia, Iriarte subrayó que el Municipio continúa avanzando en su plan de obras, que incluye varias intervenciones viales, a pesar de las dificultades que surgieron a principios de 2024 debido al cambio de gobierno y las complicaciones económicas que afectaron la disponibilidad de materiales como el asfalto. “En tiempos en el que el Gobierno nacional se retira el desafío es mantener la obra pública y la prestación de servicios”, afirmó.
"Desde que arrancó la temporada, hemos recuperado una gran parte de la trama vial de la ciudad, avanzando a un ritmo muy interesante", explicó, al tiempo que recordó las complicaciones iniciales del año, cuando las empresas no pudieron proveer asfalto a tiempo, lo que retrasó algunas obras.
El funcionario también valoró la aprobación de la emergencia vial por parte del Concejo Deliberante y destacó el apoyo de los ediles en la implementación de herramientas que permiten que el plan de obras avance. "Gracias a estos instrumentos, podemos continuar trabajando en la mejora de la infraestructura de la ciudad hasta que el clima lo permita", aseguró Iriarte.
Sin embargo, el jefe de Gabinete advirtió sobre la complejidad que supone el retiro del Estado nacional en cuanto al financiamiento de obras públicas y servicios. "Ushuaia está en pleno crecimiento, y eso demanda una inversión constante para crear infraestructura y hábitat. El Municipio solo no podría afrontar estos costos", señaló, al tiempo que instó a debatir sobre la viabilidad de sostener todos estos servicios únicamente con la recaudación propia.
En relación con el inicio del período de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, Iriarte expresó su esperanza de lograr un año de diálogo y consensos con los concejales, a pesar de que algunas cuestiones podrían no requerir acuerdos políticos debido a la mayoría que tiene el oficialismo. "Apostamos a generar políticas públicas que beneficien a los ushuaienses, más allá de la coyuntura electoral", concluyó.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.