
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Esta habilitación amplía su operativa, que ya incluía otros servicios como la gestión de mostradores, por un plazo de 15 años, terminando con el monopolio de Intercargo.
Nacionales05/02/2025El Gobierno Nacional, a través de la Disposición 5/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial, autorizó a la empresa Fly Seg a brindar servicios de rampa en los principales aeropuertos del país. Esta habilitación amplía su operativa, que ya incluía otros servicios como la gestión de mostradores, por un plazo de 15 años.
La medida se enmarca dentro de la desregulación del sector aéreo impulsada por la Secretaría de Transporte de la Nación, cuyo objetivo es fomentar el empleo, la inversión y la competencia en el sector. Con esta autorización, se elimina el monopolio de Intercargo, que durante años gestionó de manera exclusiva los servicios de asistencia en tierra para las aeronaves.
Fly Seg se convierte en la segunda empresa habilitada para operar estos servicios en Argentina, y la primera de capitales nacionales. Con una trayectoria de 10 años en la industria aérea, la compañía presta servicios en 7 países y tiene previsto realizar inversiones en maquinarias para comenzar a operar en los 16 aeropuertos autorizados.
Los aeropuertos habilitados son:
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.