
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública realizó un balance de las obras de recuperación de las calles de Ushuaia, las cuales muchas de ellas estaban con baches o destruidas.
Tierra del Fuego05/02/2025La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Borgna, evaluó positivamente los avances del Programa de Recuperación Vial, destacando que están a punto de concluir la primera etapa de las obras, con un 95% de avance. “Estamos a días de terminar con muy buenos resultados y en breve, estaríamos en condiciones de iniciar la próxima etapa, para concluir en esta misma temporada”, expresó la funcionaria.
Borgna subrayó que, en esta fase, se volcaron más de 37 mil metros cuadrados de asfalto, un logro significativo que se financió con fondos propios del municipio. “No es un dato menor que las obras se hayan realizado con recursos municipales”, destacó.
La funcionaria también resaltó que la estrategia implementada, con múltiples cuadrillas de trabajo en distintos horarios y sectores, ha permitido agilizar el ritmo de las obras. Sin embargo, algunas intervenciones tomaron más tiempo del previsto debido a complicaciones en tramos específicos, como la detección de chorrillos subterráneos, lo que obligó a realizar trabajos adicionales. Un ejemplo de ello fue la obra en la intersección de Alem y Neuquén, donde la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios debió intervenir para realizar un cruce de agua potable antes de retomar las tareas de pavimentación.
Con respecto a los próximos pasos, Borgna anticipó que antes de abril se intervendrá el sector de Karukinka, con trabajos detallados en varias calles internas de la zona.
Además, destacó el trabajo conjunto entre la Secretaría de Planificación, Servicios Públicos, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Medio Ambiente, con el fin de mejorar diversos espacios públicos de la ciudad, tanto para los automovilistas como para los peatones.
No obstante, la funcionaria indico que “aún falta resolver administrativamente la situación del ingreso a la ciudad, obra enmarcada en un convenio de financiamiento con Vialidad Nacional, sin novedades de continuidad en el último año, y como es de público conocimiento; desde diciembre del 2023 el gobierno nacional, no realiza desembolsos al municipio de Ushuaia".
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.