
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Un relevamiento del SUTEF revela los deterioros detectados en escuelas, colegios y jardines de Ushuaia y Río Grande, donde el Gobierno debe hacer obras para garantizar el inicio de clases.
Tierra del Fuego16/02/2025El panorama en las instituciones educativas de Ushuaia y Río Grande es alarmante a pocos días del inicio del Ciclo Lectivo 2025. A pesar de la declaración de "emergencia de infraestructura educativa" por parte del gobierno provincial hace 5 años, las obras necesarias para garantizar condiciones óptimas en los establecimientos aún no se han concretado, lo que pone en riesgo el inicio de clases.
Un relevamiento realizado por el SUTEF, el gremio de los docentes de la provincia, revela las fallas que hoy tienen las instituciones educativas públicas, por la que el Gobierno ya debería ponerse a trabajar.
Situación crítica de los establecimientos educativos
A pesar de que el gobierno provincial tiene la posibilidad de disponer de fondos para realizar obras de infraestructura a través de la emergencia educativa, las condiciones de muchas escuelas, jardines y colegios son preocupantes. A lo largo del receso de verano, se esperaba que se realizaran trabajos de mantenimiento, pero el relevamiento muestra que más del 80% de las instituciones necesitaba reparaciones urgentes y solo un pequeño porcentaje de las mismas las recibió.
Estadísticas del relevamiento
Entre los problemas detectados, se destacan los siguientes casos:
Colegio Técnico Provincial "Olga B. de Arko": Sin medidores de gas, lo que impide la calefacción y no está apto para actividades escolares.
Colegio Provincial Ramón Alberto Trejo Noel: Aulas con tomacorrientes no funcionales, falta de luminaria, calefacción en oficinas, problemas de olores cloacales y sectores sin agua.
Centro Polivalente de Arte Diana Cotorruelo: Baños en mal estado, sin uso, la administración sin baño y el salón de música fuera de servicio durante dos meses.
Colegio Soberanía Nacional: Problemas similares a los del 2024, con olores nauseabundos, dependencias sin luz y cocina sin gas.
Jardín de Infantes Nro. 14 Caramelos Surtidos: El techo del sector de gabinete está dañado debido a una pérdida de agua en el sistema de calefacción, afectando documentación y equipos informáticos.
Jardín de Infantes Nro. 5 Tol Olejce: Goteras en mochilas y baños, falta de mantenimiento en diversas áreas, puertas de emergencia inhabilitadas y riesgo en el patio interno por objetos acumulados.
Jardín de Infantes Nro. 13 Zhioshi: Problemas con la caldera durante 2024, lo que llevó a la suspensión de actividades y obligó al personal docente a cumplir funciones en otros establecimientos.
Escuela Provincial Nro. 8 General José de San Martín: Se encuentra en obra, sin calefacción y con filtraciones de agua en los pasillos, lo que impide la actividad escolar diaria.
Escuela Provincial Nro. 32 IYU: Sin calefacción en parte de la institución, pérdida de agua en los baños, humedad en paredes y techos, que requiere trabajos de mantenimiento y pintura.
Escuela Provincial Nro. 16 Dr. Arturo M. Bas: Sin medidor de gas, lo que impide la actividad escolar y obliga a los docentes a cumplir funciones en otro establecimiento.
La falta de mantenimiento y la ineficacia en la realización de las obras necesarias es una de las mayores preocupaciones en las escuelas de Tierra del Fuego. La "emergencia de infraestructura educativa" no ha logrado mejorar las condiciones edilicias, y las autoridades provinciales deben tomar medidas urgentes para garantizar que las instituciones educativas estén en condiciones adecuadas para el inicio del ciclo lectivo. Sin un abordaje inmediato, el inicio de clases podría verse seriamente afectado.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.