
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Se busca una modificación a una ordenanza municipal de Ushuaia para que las empresas y agencias de turismo sean multadas o clausuradas en el caso de que no se respete el nombre de las Islas Malvinas.
Tierra del Fuego17/02/2025En un esfuerzo por reforzar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, el concejal de Ushuaia, Nicolás Pelloli, presentó un proyecto para modificar la Ordenanza Municipal N° 5213. La propuesta busca establecer sanciones severas para empresas y agencias de turismo que utilicen el nombre "Falklands" en lugar de "Islas Malvinas" en su publicidad o actividades comerciales.
Según el proyecto, las multas progresivas podrían oscilar entre 1.200 y 7.000 Unidades Fiscales Argentinas (UFA), lo que se traduce en un rango de entre 1 y 6 millones de pesos dependiendo de la reincidencia. Además, se contemplaría la clausura de las empresas infractoras por 30 días en caso de reincidencia. Las sanciones no solo afectarán a los operadores turísticos, sino también a los titulares de las actividades comerciales, independientemente del nombre con el que operen.
Pelloli, quien confirmó el impulso de la modificación a la ordenanza a este medio, subrayó la importancia de esta medida, calificando de "afrenta" el uso del nombre impuesto por los ocupantes británicos. "Defender nuestra soberanía es un deber ineludible", expresó el concejal. "No podemos permitir que intereses comerciales pasen por encima de nuestra historia y del respeto que debemos a quienes lucharon por la causa Malvinas", afirmó.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".