
Nuevo sistema digital para autorizar conductores de vehículos de personas jurídicas
Nacionales19/07/2025El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
Fue una temporada de cambios de los turistas la recesión precios altos influenciaron en una temporada con menos turismo en el país respecto al 2024.
Nacionales28/02/2025El turismo nacional durante la temporada de verano 2025 cayó un 3,9% en la cantidad de turistas con respecto a la temporada anterior, según dio a conocer la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mediante un informe.
Durante el periodo comprendido entre el 15 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, se observó una caída del 3,9% en la cantidad de turistas con respecto a la temporada anterior. Sin embargo, esta temporada se caracterizó por una dinámica diversa, influenciada tanto por los cambios en las preferencias de los turistas como por las condiciones económicas del país.
El turismo interno se mantuvo sólido en varias regiones, aunque se registró un aumento en los viajes al exterior debido a la apreciación del peso y la reducción de la brecha cambiaria, lo que hizo destinos como Chile, Brasil y Uruguay más accesibles. A pesar de la competencia de los destinos internacionales, algunos lugares de Argentina lograron mantener altos niveles de ocupación, especialmente durante la segunda mitad de enero, gracias al turismo regional y a eventos de gran convocatoria.
Aerolíneas Argentinas jugó un papel clave en la reactivación del turismo nacional, con un aumento en la frecuencia de vuelos y la financiación de hasta 6 cuotas sin interés para vuelos de cabotaje. Gracias a estas iniciativas, la aerolínea alcanzó su primer superávit operativo desde 2008.
En cuanto al comportamiento de los turistas, se observó una tendencia a elegir estadías más cortas y un consumo más moderado debido a la incertidumbre económica. La cantidad de turistas se redujo a 28,1 millones, lo que representó un impacto económico de 8,7 billones de pesos, un 19,4% menos que en la temporada 2024. Aunque el gasto promedio diario aumentó un 1,9%, las estadías promedio se acortaron a 3,2 días frente a los 3,9 días de la temporada pasada. Un factor importante fue la escasa presencia de turistas internacionales, quienes habitualmente realizan un gasto superior al de los turistas nacionales.
Puntos destacados de la temporada:
La Costa Atlántica tuvo a Mar del Plata como el destino más elegido, con una ocupación promedio entre el 70% y 80%, aunque el gasto fue moderado en comparación con años anteriores.
Córdoba destacó con 4 millones de turistas y una ocupación promedio del 75%, con festivales como el Festival Nacional de Folklore de Cosquín y el Cosquín Rock, que atrajeron a miles de visitantes.
La Patagonia también mostró una buena performance, especialmente en destinos como San Carlos de Bariloche, que alcanzó un 80% de ocupación hotelera. Sin embargo, la región se vio afectada por incendios forestales en algunas provincias, como Chubut y Río Negro, que generaron preocupaciones en las comunidades locales, aunque la resiliencia de la región permitió mantener el flujo turístico.
El Litoral argentino, con Corrientes y Misiones como principales destinos, mantuvo un buen desempeño gracias a festivales y atractivos naturales. Las fiestas regionales, como la Fiesta Nacional del Chamamé y la Fiesta Nacional de la Chaya, fueron claves en la atracción de turistas y en la dinamización de las economías locales.
La apreciación del peso y la reducción en la brecha cambiaria favorecieron los viajes al exterior, haciendo que destinos como Chile, Brasil y Uruguay fueran más accesibles.
En general, la temporada de verano 2025 presentó una competencia más fuerte con destinos internacionales, pero las festividades regionales y una oferta diversificada de propuestas culturales y recreativas jugaron un rol fundamental para mantener el flujo de turistas y consolidar el turismo interno en Argentina.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
Mercado tenía 14 años al momento de su desaparición y fue vista por última vez cuando salió de la casa de una vecina en La Rioja y se sospecha que podría haber sido víctima de trata de personas.
La Ministra de Capital Humano dijo que el objetivo de los vouchers es generar “una red para que se puedan canjear en parroquias, en clubes”, pero se deberá realizar previamente cursos de crianza en una “escuela para padres”.
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
La decisión frena de manera preventiva la medida dispuesta por la jueza Loretta Preska, mientras se resuelve el pedido de suspensión definitiva.
“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso, las va a vetar”, advirtió el Jefe de Gabinete de la Nación.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.