
La convocatoria está prevista para el miércoles 4 de junio. Los legisladores buscarán debatir iniciativas que el oficialismo logró frenar la semana pasada por falta de quórum.
La droga fue hallada en una mochila de un pasajero de un colectivo de larga distancia que circulaba por la Ruta Nacional N°3.
Nacionales27/05/2025Un operativo de control de Gendarmería Nacional culminó con la detención de un pasajero que transportaba más de dos kilos de cocaína ocultos en su mochila, en un colectivo de larga distancia que circulaba por la Ruta Nacional Nº 3.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Sección “Arroyo Verde”, perteneciente al Escuadrón Seguridad Vial “Sierra Grande”, quienes se encontraban desplegados a la altura del kilómetro 1.308 de la mencionada ruta. Durante la inspección de rutina a un ómnibus de pasajeros, el perro detector de narcóticos “Gaspar” reaccionó al pasar junto al asiento número 45, lo que despertó la alerta de los uniformados.
Ante la sospecha de la posible presencia de drogas, y con la presencia de testigos, se procedió a revisar la mochila perteneciente al pasajero señalado. Dentro del equipaje, los gendarmes encontraron dos paquetes rectangulares que contenían una sustancia pulverulenta.
Las pruebas de campo Narcotest confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 2 kilos 125 gramos. Inmediatamente, el pasajero fue detenido y se procedió al secuestro de la droga.
La Sede Fiscal Descentralizada de Rawson intervino en el caso y ordenó las medidas correspondientes, incluida la detención del implicado, quien será imputado por infracción a la Ley de Estupefacientes Nº 23.737.
La convocatoria está prevista para el miércoles 4 de junio. Los legisladores buscarán debatir iniciativas que el oficialismo logró frenar la semana pasada por falta de quórum.
Unidades de superficie, aeronaves y buzos tácticos ejecutan maniobras combinadas para reforzar el alistamiento operacional y la formación del personal en el Mar Argentino.
Una ola de aire polar afectará a gran parte del país con temperaturas bajo cero, lluvias intensas en el Litoral y Buenos Aires, y fuertes vientos del sur.
El presidente ingresó a la Catedral Metropolitana sin estrechar la mano del jefe de Gobierno porteño ni de la vicepresidenta. El gesto, captado por la transmisión oficial, alimenta las tensiones internas del oficialismo.
El presidente lo había eliminado mediante decreto, pero un fallo judicial obliga a suspender la medida y un funcionario deberá presentar un plan o pagar 200 mil pesos por día de multa.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.
La central obrera emitió un duro comunicado contra el Gobierno y advirtió que defenderá los derechos laborales en todos los frentes posibles.
Los diputados opositores lograron reunir solo 124 diputados presentes, cinco menos que los 129 necesarios para habilitar la sesión.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
La droga fue hallada en una mochila de un pasajero de un colectivo de larga distancia que circulaba por la Ruta Nacional N°3.
Reclaman también la inclusión en las negociaciones paritarias y critican la reducción sostenida de la dedicación exclusiva, una modalidad que implica mayor carga horaria, bloqueo de matrícula y permanencia obligatoria en el sistema público.
Manuel Emiliano Martínez de nacionalidad dominicana deberá pasar 14 años tras las rejas tras haber asesinado a Flavio Machado.
Usuarios libertarios viralizaron una imagen de la diputada comprando en Punta Arenas y la acusaron de hipocresía; ella respondió con un fuerte descargo defendiendo su compromiso con la industria fueguina.