
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El presidente anticipa un triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas por su visión de la economía argentina.
Nacionales30/05/2025En una entrevista con el canal de streaming Neura, el presidente Javier Milei se mostró optimista de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, y aseguró que el avance de su espacio, La Libertad Avanza, es prácticamente inevitable. “Hay cada día menos inflación, la economía crece más, los salarios reales son más altos y cada día hay menos pobres e indigentes. Entonces, salvo que sean masoquistas y quieran que les vaya mal, el país tendría que quedar pintado de violeta”, afirmó.
Durante la entrevista, Milei también respondió con dureza a recientes declaraciones de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien había advertido sobre un posible default. “Las reflexiones de una mujer que no sabe sumar con un ábaco ni hacer un cero con un vaso, y que ha sido responsable de un desastre económico con sus dos gobiernos y el del títere, no es una opinión calificada”, disparó el mandatario.
En cuanto al escenario político y las recientes tensiones dentro de la alianza opositora, Milei se refirió a las negociaciones con el PRO: “Estamos de acuerdo en ir con un formato para ganar la provincia en septiembre y en octubre, estamos todos trabajando para pintar de violeta al país”, aseguró. Además, buscó bajar el tono a las diferencias con el ex presidente Mauricio Macri, luego de haberlo tildado de "llorón" días atrás. “No es el culpable de las atrocidades que hicieron en la campaña de la Ciudad de Buenos Aires”, señaló.
Finalmente, al ser consultado sobre la interna del peronismo, particularmente la disputa entre el kirchnerismo y el gobernador Axel Kicillof, Milei fue tajante: “Lo que hagan ellos me importa un rábano”.
Con su estilo provocador y una retórica cada vez más confrontativa, el presidente apuesta a consolidar su proyecto político de cara a un nuevo test electoral que será clave para el futuro de su gestión.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.