
Luego de cuatro años de guerra, por primera vez Zelenski y Putin mantendrán una llamada directa, en búsqueda de la paz.
El presidente de Ucrania aseguró que su país está "dispuesto a volver a la mesa de negociaciones" con Estados Unidos para alcanzar una paz por la guerra iniciada por Rusia.
Mundo04/03/2025El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó este martes su disposición a retomar las negociaciones con Rusia "lo antes posible" para alcanzar una paz duradera, en un contexto marcado por la continua escalada del conflicto. "Ninguno de nosotros quiere una guerra interminable", señaló, quien destacó que Ucrania está dispuesta a trabajar rápidamente para poner fin a la guerra, comenzando con medidas como la liberación de prisioneros y una tregua en el aire y en el mar.
Las declaraciones de Zelenski se producen un día después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, decidiera congelar la ayuda militar estadounidense a Ucrania, una medida que fue recibida favorablemente por el Kremlin. Esta acción refleja un cambio en la postura de Washington respecto a Kiev. Sin embargo, Zelenski subrayó que Ucrania está "decidida a continuar su cooperación" con EE. UU. y que está dispuesta a firmar un acuerdo sobre minerales y seguridad "en cualquier momento" para obtener garantías de seguridad.
En su mensaje, Zelenski sostuvo que "valoramos mucho lo que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia. Y recordamos el momento en que las cosas cambiaron cuando el presidente Trump le proporcionó a Ucrania los misiles Javelins. Estamos agradecidos por ello".
Sin embargo, reconoció que "nuestra reunión en Washington, en la Casa Blanca, el viernes, no salió como se esperaba. Es lamentable que haya sucedido así".
"Es hora de corregir las cosas. Nos gustaría que la cooperación y la comunicación futuras fueran constructivas. En cuanto al acuerdo sobre minerales y seguridad, Ucrania está dispuesta a firmarlo en cualquier momento y en cualquier formato que le resulte conveniente. Consideramos que este acuerdo es un paso hacia una mayor seguridad y garantías de seguridad sólidas, y espero sinceramente que funcione de manera eficaz2, concluyó.
Luego de cuatro años de guerra, por primera vez Zelenski y Putin mantendrán una llamada directa, en búsqueda de la paz.
El mandatario estadounidense reunió a líderes europeos y abrió la puerta a un encuentro directo entre Volodímir Zelenski y Vladimir Putin.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.