
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El presidente de Ucrania aseguró que su país está "dispuesto a volver a la mesa de negociaciones" con Estados Unidos para alcanzar una paz por la guerra iniciada por Rusia.
Mundo04/03/2025El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó este martes su disposición a retomar las negociaciones con Rusia "lo antes posible" para alcanzar una paz duradera, en un contexto marcado por la continua escalada del conflicto. "Ninguno de nosotros quiere una guerra interminable", señaló, quien destacó que Ucrania está dispuesta a trabajar rápidamente para poner fin a la guerra, comenzando con medidas como la liberación de prisioneros y una tregua en el aire y en el mar.
Las declaraciones de Zelenski se producen un día después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, decidiera congelar la ayuda militar estadounidense a Ucrania, una medida que fue recibida favorablemente por el Kremlin. Esta acción refleja un cambio en la postura de Washington respecto a Kiev. Sin embargo, Zelenski subrayó que Ucrania está "decidida a continuar su cooperación" con EE. UU. y que está dispuesta a firmar un acuerdo sobre minerales y seguridad "en cualquier momento" para obtener garantías de seguridad.
En su mensaje, Zelenski sostuvo que "valoramos mucho lo que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia. Y recordamos el momento en que las cosas cambiaron cuando el presidente Trump le proporcionó a Ucrania los misiles Javelins. Estamos agradecidos por ello".
Sin embargo, reconoció que "nuestra reunión en Washington, en la Casa Blanca, el viernes, no salió como se esperaba. Es lamentable que haya sucedido así".
"Es hora de corregir las cosas. Nos gustaría que la cooperación y la comunicación futuras fueran constructivas. En cuanto al acuerdo sobre minerales y seguridad, Ucrania está dispuesta a firmarlo en cualquier momento y en cualquier formato que le resulte conveniente. Consideramos que este acuerdo es un paso hacia una mayor seguridad y garantías de seguridad sólidas, y espero sinceramente que funcione de manera eficaz2, concluyó.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.